Rebrote de enfermedades prevenibles: 583 casos de sarampión y 809 de tos ferina en México

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que México enfrenta un repunte de enfermedades prevenibles con un total de 583 casos confirmados de sarampión-rubéola en lo que va de 2025, de los cuales 560 se concentran en el estado de Chihuahua. Asimismo, se detectaron 809 casos de tos ferina distribuidos principalmente en la Ciudad de México y Nuevo León, lo que ha encendido alertas en diversas instancias sanitarias.
De acuerdo con el funcionario, hasta la semana epidemiológica 16, se habían registrado 2,019 casos probables de sarampión-rubéola a nivel nacional. La mayoría de los casos confirmados corresponde a Chihuahua, mientras que en otros estados el número de contagios es considerablemente menor. Este fenómeno, atribuido en parte a rezagos en esquemas de vacunación y a la movilidad poblacional, plantea un desafío inmediato para los sistemas de prevención y control de enfermedades.
Respecto a la tos ferina, Kershenobich lamentó que la enfermedad haya causado el fallecimiento de 48 niños menores de un año, evidenciando la vulnerabilidad de los grupos más jóvenes ante brotes de infecciones respiratorias. Aunque la incidencia de casos se distribuye de manera más uniforme en el país, la concentración en zonas metropolitanas como la Ciudad de México y Monterrey sugiere factores asociados a la densidad poblacional y al acceso irregular a los servicios de salud.
La situación actual subraya la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y de vigilancia epidemiológica en todo el territorio nacional, en especial en aquellas regiones donde los servicios de salud enfrentan limitaciones estructurales. La respuesta oportuna y coordinada será crucial para contener los brotes y evitar que estas enfermedades, virtualmente erradicadas en otros contextos, se conviertan en amenazas recurrentes para la salud pública.