Unilever invertirá 30 mil millones de pesos en México con nueva planta en Nuevo León

Economía02 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-02_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_15_HC

La multinacional Unilever anunció una inversión de 30 mil millones de pesos en México, a aplicarse entre 2025 y 2028, como parte de su estrategia de expansión y modernización en América Latina. Willem Uijen, director ejecutivo global de cadena de suministro y operaciones, detalló que el plan contempla la construcción de una nueva planta en el estado de Nuevo León, la incorporación de tecnologías de vanguardia y la digitalización de procesos en sus operaciones en el país.

El anuncio fue realizado durante la conferencia matutina presidencial, donde Uijen expresó que el proyecto generará alrededor de mil 200 empleos directos e indirectos, que se sumarán a los más de 7 mil colaboradores que actualmente integran la fuerza laboral de Unilever en México. El ejecutivo destacó que esta decisión obedece a la confianza en el entorno económico nacional y al impacto positivo que la compañía ha experimentado en el mercado mexicano.

“Se fabricarán nuevas líneas de manufactura, se impulsará la digitalización y se integrarán tecnologías de punta. México es clave para la estrategia global de Unilever y agradecemos el apoyo institucional que nos permite seguir creciendo con impacto social”, afirmó Uijen.

La nueva planta en Nuevo León, cuya localización específica se dará a conocer próximamente, buscará fortalecer la producción regional de bienes de consumo esenciales en categorías como higiene personal, alimentos y productos del hogar. También se proyecta que el complejo opere bajo estándares de sostenibilidad y eficiencia energética, alineado con los compromisos globales de la empresa en materia ambiental.

El anuncio de esta inversión coincide con un momento de creciente interés de empresas transnacionales por expandir sus operaciones en México, en el contexto del reordenamiento de las cadenas de suministro globales y del fenómeno de relocalización conocido como nearshoring. Con este movimiento, Unilever consolida su presencia como uno de los principales actores industriales en el país, reafirmando la posición de México como hub estratégico de manufactura avanzada en la región.

Te puede interesar