Taibo lanza el proyecto "25 por 25": regalarán 2.5 millones de libros a jóvenes de América Latina

Nacional02 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-02_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_11_HC

El director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, anunció este jueves la puesta en marcha del ambicioso proyecto “25 por 25”, una iniciativa regional de fomento a la lectura que regalará dos millones y medio de libros a jóvenes y adolescentes de ocho países de América Latina, incluidos México, Argentina, Colombia, Venezuela, Chile, Paraguay, Honduras y Guatemala.

La propuesta, prevista para ser lanzada simultáneamente hacia finales de este año, se lleva a cabo en colaboración con editoriales públicas y privadas, así como con gobiernos estatales y entidades culturales. “Es el proyecto más grande de fomento de la lectura que hemos impulsado, y tiene un objetivo muy claro: que los jóvenes descubran el placer de leer”, afirmó Taibo II durante su participación en la conferencia matutina presidencial.

El programa consistirá en una colección de 25 títulos cuidadosamente seleccionados, con énfasis en textos emblemáticos del Boom latinoamericano y otras obras fundamentales del siglo XX y XXI. Entre los autores incluidos se encuentran Gabriel García Márquez, Mario Benedetti, Eduardo Galeano, así como escritores mexicanos como De la Hernández y figuras de la poesía contemporánea como la colombiana Piedad Bonnett.

Taibo subrayó que la selección editorial busca conectar con los intereses y sensibilidades de las nuevas generaciones, ofreciendo un abanico literario que va desde la narrativa social y política hasta la poesía y el relato íntimo. “Queremos que los adolescentes lean por gusto, no por obligación, y que descubran en los libros una forma de libertad”, sostuvo.

El proyecto "25 por 25" se encuentra actualmente en etapa de coordinación logística y editorial. El director del FCE reconoció que implica una “compleja cocina colaborativa” donde confluyen múltiples actores públicos y privados. No obstante, destacó que el entusiasmo generado por la propuesta ha permitido avanzar en acuerdos clave para garantizar su ejecución regional.

La iniciativa representa un paso firme hacia la consolidación de una red latinoamericana de promoción de la lectura, con un enfoque cultural integrador y un alcance sin precedentes en el ámbito hispanoamericano. Según Taibo, “no se trata solo de repartir libros, sino de tejer una comunidad lectora joven que trascienda fronteras”.

Te puede interesar