Concluye en Cuauhtémoc la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 ante repunte de sarampión

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, y el secretario de Salud federal, David Kershenobich, encabezaron este viernes el acto de clausura de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 en el municipio de Cuauhtémoc, en un contexto marcado por el repunte de casos de sarampión en la región.
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del Hospital General Javier Ramírez Topete, donde autoridades estatales y federales reiteraron el llamado a la población para verificar y completar sus esquemas de vacunación, especialmente en grupos de riesgo como menores de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores.
Durante su intervención, la mandataria estatal enfatizó que la conclusión formal de la jornada no implica el cese de la aplicación de biológicos. “Los centros de salud en todo el estado continuarán aplicando vacunas de manera gratuita, por lo que invitamos a todas las familias chihuahuenses a no bajar la guardia”, declaró Campos Galván.
La presencia del secretario Kershenobich añadió peso institucional a la clausura del operativo nacional, que este año ha estado particularmente enfocado en contener enfermedades reemergentes, entre ellas el sarampión, cuyo brote en Cuauhtémoc ha generado preocupación en las últimas semanas.
En el evento también participaron el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza, y la diputada local Yesenia Reyes Calzadías, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Chihuahua, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los sistemas de vigilancia epidemiológica y reforzar las campañas de concientización comunitaria.
Fuentes del sector salud informaron que, tan solo en esta semana, se aplicaron más de 50 mil dosis de vacunas en el estado, con énfasis en los esquemas básicos de sarampión, rubéola, poliomielitis y tétanos. Las autoridades subrayaron que la cobertura seguirá ampliándose en zonas rurales y comunidades indígenas.
El repunte del sarampión ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del sistema sanitario, y tanto el gobierno estatal como el federal han reiterado su compromiso de actuar con rapidez y rigor epidemiológico para contener el brote. Concluida esta etapa intensiva, se prevé una segunda semana nacional en el segundo semestre del año para reforzar la inmunización en la población.