Claudia Sheinbaum reivindica soberanía nacional en el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

Desde el Mausoleo del General Ignacio Zaragoza, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó este 5 de mayo la ceremonia conmemorativa por el 163 aniversario de la Batalla de Puebla, en un acto cargado de simbolismo histórico y reafirmación de principios nacionales. En su discurso, subrayó que el presente y el futuro de México están ligados de forma inseparable a su vocación de libertad, independencia y soberanía.
“El 5 de mayo nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana”, declaró la mandataria ante soldados, autoridades y cientos de asistentes, al tiempo que rindió homenaje al legado de las generaciones que han defendido con firmeza los ideales de la patria. Sheinbaum evocó no solo el sacrificio de los combatientes que resistieron la invasión francesa en 1862, sino también la vigencia de los valores patrióticos en el contexto contemporáneo.
La ceremonia incluyó la toma de protesta de 37 mil 442 elementos del Servicio Militar Nacional, en un acto que la presidenta describió como un “honor que fortalece la defensa civil de la nación”. Al recordar la figura de Ignacio Zaragoza, Sheinbaum resaltó su inteligencia estratégica, capacidad de liderazgo y profundo compromiso con la libertad del pueblo mexicano.
La mandataria también destacó el impacto duradero de la Batalla de Puebla, cuya memoria —afirmó— ha echado raíces no solo en el territorio nacional, sino también en el corazón de las comunidades mexicanas radicadas en Estados Unidos, donde el 5 de mayo representa una reafirmación identitaria.
El desfile militar conmemorativo fue encabezado por el general Santos Gerardo Soto, comandante de la 25 Zona Militar, y mostró una organización impecable que evocó el orden y el temple de aquella histórica resistencia de 1862.
En un momento en que el debate sobre la soberanía nacional recobra fuerza ante presiones externas y desafíos regionales, el mensaje de Sheinbaum resuena como una reafirmación del ideario histórico del país y de su determinación para preservar la autonomía frente a cualquier injerencia.