Crece conocimiento ciudadano sobre elección del 1 de junio: Sheinbaum destaca aumento al 60%

Nacional06 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-06_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__07_SLE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este lunes que el nivel de conocimiento entre la población sobre la votación del próximo 1 de junio ha incrementado significativamente, alcanzando un 60 por ciento, según los últimos reportes que maneja el Gobierno Federal. En dicha fecha, los mexicanos acudirán a las urnas para elegir por primera vez de manera directa a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó la importancia de la participación ciudadana en este proceso inédito y enfatizó la necesidad de continuar con el esfuerzo informativo. “Lo importante es que participe la gente, que se informen, que sepan los perfiles y quién es quién, y ejerzan su voto”, declaró.

La mandataria sostuvo que hace tres meses el nivel de conocimiento sobre esta elección era considerablemente menor, y que el alza al 60 % es resultado del trabajo de difusión que se ha realizado desde el Ejecutivo, particularmente a través de la conferencia matutina conocida como "La Mañanera".

En su mensaje, Sheinbaum insistió en que este ejercicio no solo fortalece la democracia, sino que ofrece al pueblo mexicano la posibilidad de incidir directamente en la configuración del Poder Judicial, históricamente reservado a decisiones de élite. “Depende del pueblo, de la gente, por quién va a votar. Lo importante es que va a votar”, reiteró.

Con miras a la jornada electoral, el gobierno ha anunciado una intensificación en las estrategias de comunicación para asegurar que la ciudadanía conozca quiénes son los candidatos y qué funciones desempeñan los cargos en disputa. La presidenta consideró que una ciudadanía informada es el mejor antídoto contra la desinformación y la apatía electoral.

La elección del 1 de junio se perfila como un hito democrático, en tanto representa un cambio estructural profundo en la relación entre el Poder Judicial y la sociedad, al abrir un espacio de deliberación pública sobre la justicia y su administración.

Te puede interesar