Sheinbaum destaca colaboración con EU en seguridad, con respeto a soberanía mexicana

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó este lunes que la cooperación bilateral con Estados Unidos en materia de seguridad se mantiene firme y respetuosa, luego de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunciara recientemente una política de “mano dura” contra el tráfico de armas desde su país hacia territorio mexicano.
Durante su conferencia matutina, la mandataria enfatizó que esta colaboración es parte de un diálogo constante y directo, en el que el respeto a la soberanía nacional y la integridad territorial mexicana ha sido una condición central. “Hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestra soberanía y a la inviolabilidad territorial”, afirmó.
Sheinbaum detalló que, en conversaciones sostenidas desde el inicio del segundo mandato de Trump, el presidente estadounidense ha mostrado disposición para apoyar a México en sus prioridades de seguridad. “Desde las primeras llamadas, el presidente Trump ha preguntado cómo puede ayudar, y uno de los temas que hemos insistido es la entrada de armas desde Estados Unidos”, explicó.
La jefa del Ejecutivo celebró que Washington haya dado pasos públicos para controlar el flujo ilegal de armamento hacia México, una demanda reiterada por las autoridades mexicanas desde hace varios años. En ese sentido, anticipó que en su conferencia del jueves presentará datos concretos sobre las armas incautadas del lado estadounidense, como parte del seguimiento conjunto que se realiza en esta materia.
La entrada de armamento ilegal ha sido identificada por organismos nacionales e internacionales como un factor que alimenta la violencia y fortalece a grupos del crimen organizado en México. Por ello, la mandataria consideró positivo que la administración de Trump esté atendiendo este fenómeno, que históricamente ha sido desestimado o minimizado por autoridades estadounidenses.
El tono de la relación bilateral, aunque marcado por diferencias ideológicas entre ambos gobiernos, parece haberse sostenido en canales diplomáticos eficaces, con una estrategia compartida en ciertos puntos críticos. “Esto habla de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos”, puntualizó Sheinbaum.
Con este gesto, el gobierno mexicano busca consolidar una postura de cooperación técnica sin subordinación, reforzando al mismo tiempo su narrativa de defensa de la soberanía y el interés nacional frente a los desafíos conjuntos en la región.