El programa 'Sí al desarme, sí a la paz' llegará a Puebla la próxima semana, anuncia Rosa Icela Rodríguez

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el programa federal Sí al desarme, sí a la paz, orientado a la reducción de la violencia armada y la promoción de la cultura de paz, llegará la próxima semana al estado de Puebla, donde se instalará un módulo de canje voluntario de armas frente a la Catedral.
Durante su intervención en la conferencia matutina presidencial, la funcionaria destacó los resultados positivos que ha tenido el programa en otras entidades federativas, al incentivar a la población civil a entregar armas de fuego a cambio de apoyos económicos, sin consecuencias legales. A su vez, subrayó el componente educativo de la estrategia, mediante el cual se motiva a niñas y niños a intercambiar juguetes bélicos por materiales didácticos.
“A partir del miércoles de la próxima semana estaremos en la Catedral de Puebla. También los niños han cambiado juguetes bélicos por juegos didácticos; tenemos que ir a los lugares con mayor problemática”, señaló Rodríguez, en alusión a las zonas identificadas por altos índices de violencia y posesión ilegal de armamento.
El programa, coordinado entre la Secretaría de la Defensa Nacional, gobiernos estatales y municipales, así como el Consejo Nacional para el Fomento Educativo, ha sido impulsado por el Gobierno Federal como parte de su estrategia de pacificación y prevención del delito, priorizando el trabajo comunitario, la participación ciudadana y el enfoque de seguridad desde lo social.
La llegada del programa a Puebla se inscribe en el contexto de una serie de intervenciones territoriales del Gobierno Federal, centradas en reforzar el tejido social y desincentivar la violencia a través de acciones cívicas, educativas y comunitarias.
Desde su puesta en marcha, Sí al desarme, sí a la paz ha logrado recolectar miles de armas en diferentes estados del país, evitando así su circulación en entornos civiles. La Secretaría de Gobernación reiteró el llamado a la ciudadanía a sumarse al esfuerzo colectivo por construir comunidades más seguras.