Más de 14 millones de personas en México siguen sin acceso a internet, advierte la Agencia de Transformación Digital

El titular de la Agencia de Transformación Digital, José Antonio Peña Merino, reveló este martes que en México más de 14 millones de personas permanecen desconectadas de internet, ya sea por falta de infraestructura o por limitaciones económicas. Esta cifra, dijo, subraya la urgencia de garantizar el acceso como un derecho fundamental y como un medio para ejercer otros derechos.
Durante su intervención matutina, Peña Merino detalló que 10.2 millones de personas mayores de 14 años viven actualmente en zonas sin cobertura 4G, lo que las deja fuera de la posibilidad de conectarse incluso si cuentan con dispositivos. A esto se suman 4.4 millones de personas que habitan en regiones con conectividad, pero que carecen de los recursos económicos para contratar el servicio.
“El internet no solo es un derecho en sí mismo, también es un habilitador de otros derechos”, subrayó el funcionario, al destacar que la brecha digital afecta de manera estructural el acceso a la educación, la salud, el empleo y la participación cívica.
Este diagnóstico refuerza la necesidad de una política pública robusta y con sentido social para cerrar las brechas de acceso digital, especialmente en comunidades rurales y sectores vulnerables. La Agencia de Transformación Digital trabaja actualmente en proyectos para ampliar la infraestructura y ofrecer servicios asequibles, como parte de la estrategia federal para digitalizar el país y asegurar una inclusión tecnológica efectiva.