Sheinbaum rechaza propuesta de gravar remesas desde EE.UU.; advierte que es anticonstitucional

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la propuesta legislativa en Estados Unidos que busca gravar las remesas enviadas al extranjero, al considerar que la medida no solo sería perjudicial para México, sino también para otras naciones receptoras como India y varios países de América Latina. Calificó la iniciativa como anticonstitucional bajo el marco legal estadounidense, ya que implicaría un doble cobro impositivo.
“No estamos de acuerdo. Es incluso en Estados Unidos anticonstitucional, porque se cobraría doble impuesto, ya que los mexicanos que viven allá pagan impuestos”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La mandataria explicó que el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del embajador en Washington, mantiene un diálogo activo con legisladores estadounidenses para exponer los argumentos técnicos, legales y sociales en contra de la iniciativa. El objetivo es disuadir su avance en el Congreso norteamericano y evitar un impacto económico que afectaría directamente a millones de familias mexicanas.
Sheinbaum subrayó que la medida tendría consecuencias amplias, no solo para México, que en 2024 recibió más de 60 mil millones de dólares en remesas, sino para toda la región. “Estamos en contacto con otros gobiernos para presentar una posición común. No se trata solo de México”, advirtió.
La eventual aprobación de un impuesto sobre remesas —planteado por algunos sectores como mecanismo de presión migratoria— ha sido ampliamente cuestionada por economistas y organismos multilaterales, que coinciden en que afectaría de forma desproporcionada a comunidades vulnerables y rompería con principios de equidad tributaria.