Sheinbaum y Marina piden esperar informe oficial de EE.UU. sobre accidente del buque escuela Cuauhtémoc

Nacional20 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-20_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_13_HC

La presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado a la prudencia este lunes al referirse al incidente del buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, que impactó recientemente contra el Puente de Brooklyn en Nueva York. Acompañada por representantes de la Secretaría de Marina, la mandataria federal instó a esperar el informe técnico que será emitido por las autoridades estadounidenses en un plazo estimado de 30 días, antes de emitir conclusiones sobre las causas y responsabilidades del accidente.

“Quien decide cómo se hace la maniobra y con qué medio se va a ayudar es el piloto de puerto. No podemos especular todavía sobre si utilizó adecuadamente los medios disponibles. Lo que sí sabemos es que tuvo poco tiempo para ejecutar la maniobra, dada la corta distancia entre el muelle y el puente”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La presidenta detalló que el caso está bajo análisis de la Guardia Costera de Estados Unidos, así como de la agencia de seguridad en el transporte marítimo y los ajustadores de seguros marítimos. Estas instancias son las responsables de determinar las causas técnicas del incidente y establecer posibles responsabilidades, tanto operativas como estructurales.

El Cuauhtémoc, considerado un símbolo de formación naval y diplomacia mexicana en el extranjero, se encontraba en Nueva York como parte de una gira de instrucción cuando ocurrió el percance. Aunque no se reportaron personas lesionadas, el impacto generó atención mediática internacional por tratarse de un embarque oficial en aguas estadounidenses.

Hasta el momento, ni la Marina Armada de México ni las autoridades estadounidenses han emitido una evaluación preliminar, en espera del dictamen técnico formal. No obstante, el gobierno mexicano ha mantenido comunicación constante con las autoridades portuarias de EE.UU. y con las aseguradoras correspondientes.

El llamado de Sheinbaum a evitar especulaciones responde a la necesidad de mantener una postura institucional mientras se completa el análisis pericial. El caso pone a prueba no sólo los protocolos de seguridad marítima, sino también los mecanismos de cooperación técnica y diplomática entre ambos países.

El informe, previsto para dentro de un mes, será clave para deslindar responsabilidades y evaluar si existieron fallas en la planificación de la maniobra, el uso de remolcadores o errores humanos en la ejecución del zarpe. Por ahora, el gobierno mexicano opta por la cautela, en espera de una resolución objetiva que permita aclarar los hechos sin comprometer la relación bilateral ni la reputación institucional de la Marina.
 
 
 
 

Te puede interesar