Chihuahua refuerza lucha contra el cáncer con tecnología de punta y atención gratuita

Local20 de mayo de 2025 Por BP Staff
WhatsApp Image 2025-05-19 at 3.23.23 PM

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, destacó este lunes los avances en la atención oncológica en el estado gracias a la operación de aceleradores lineales en Ciudad Juárez y la capital, con los cuales se han aplicado cerca de 40 mil sesiones de radioterapia desde 2022, beneficiando a más de 1,800 pacientes, muchos de ellos con diagnósticos inoperables.

“Sé lo devastador que puede ser recibir un diagnóstico de cáncer. Por eso, quiero que sepas que no estás sola ni solo”, expresó la mandataria estatal en un mensaje difundido a través de sus redes sociales. En el video, subrayó el compromiso de su administración con el combate a esta enfermedad, apelando tanto al avance tecnológico como al acceso equitativo a los servicios médicos.

Campos Galván anunció que en los próximos meses se incorporará un nuevo equipo de aceleración lineal en la ciudad de Chihuahua, lo que permitirá duplicar la capacidad de atención diaria en tratamientos de radioterapia. Este refuerzo será clave para reducir los tiempos de espera y ampliar la cobertura en una entidad donde las distancias geográficas y las brechas de acceso a salud han sido históricamente significativas.

Uno de los logros enfatizados por la gobernadora fue la consolidación, por primera vez en años, de servicios oncológicos para población abierta en Ciudad Juárez, lo que representa un paso importante hacia la cobertura universal. “Contar con estos equipos no es solo un avance médico, es una esperanza real para miles de familias”, afirmó.

En ese sentido, invitó a las y los chihuahuenses sin afiliación a servicios médicos federales a integrarse a MediChihuahua, el programa estatal de salud que ofrece atención médica gratuita y especializada, incluyendo tratamientos oncológicos. Esta plataforma ha sido presentada por el gobierno estatal como una alternativa robusta para quienes no están cubiertos por el IMSS, ISSSTE u otras instituciones nacionales.

Los aceleradores lineales permiten tratar con precisión tumores malignos, especialmente en casos donde la cirugía no es viable. Su operación requiere no solo de equipamiento de alta tecnología, sino también de personal médico altamente capacitado, lo cual ha exigido inversiones sostenidas en infraestructura, formación y mantenimiento.

La estrategia de fortalecimiento oncológico es parte de una narrativa estatal que busca mostrar resultados tangibles en salud pública, frente a un panorama nacional aún fragmentado por la desaparición del Seguro Popular y los desafíos de consolidación del sistema IMSS-Bienestar.

Más allá del discurso, los indicadores presentados por el gobierno estatal apuntan a una consolidación operativa relevante, con potencial impacto en la calidad de vida de pacientes que, hasta hace poco, enfrentaban largos traslados o listas de espera sin acceso garantizado al tratamiento. En un contexto donde el cáncer sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país, Chihuahua apuesta por la tecnología, la cobertura estatal y la atención digna como ejes de respuesta.
 
 
 
 

Te puede interesar