Sheinbaum celebra fallo contra García Luna: “Es un resultado muy importante para la justicia y el erario público”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “muy importante” la reciente sentencia de una corte en Miami, Florida, que ordena a Genaro García Luna y a su esposa devolver más de 2,488 millones de dólares al gobierno mexicano por actos de corrupción, enriquecimiento ilícito y desvío de recursos públicos durante los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que este fallo representa no solo un acto de justicia, sino también una validación internacional de que existió un modus operandi sistemático desde el Estado para desviar fondos públicos a manos privadas, a través de contratos inflados y empresas fachada. Explicó que García Luna y su esposa operaban mediante intermediarios y simulaciones de adquisiciones con sobrecostos desproporcionados, lo cual fue parte de una estructura prolongada de corrupción en la administración pública.
“Estos son contratos que se hicieron con empresas de García Luna, a través de intermediarios donde eran parte él y su esposa. El gobierno compraba algo y había un sobrecosto exagerado. Era un modus operandi de muchos años, de pasar recursos públicos a bolsillos privados”, detalló la mandataria.
Sheinbaum también cuestionó que en México aún haya tribunales que no reconocen el carácter ilícito de estos bienes, y celebró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) haya decidido llevar el caso a una corte estadounidense, lo que derivó en una resolución favorable para la restitución de los recursos al erario nacional.
“Que un tribunal aquí no reconozca eso, y diga que la esposa de García Luna puede retirar su dinero, pues imagínense. Por eso la UIF decide poner el juicio en Estados Unidos, y acaba de resolverse que en efecto ese recurso debe ser devuelto al erario público”, expresó.
Finalmente, la presidenta puntualizó que este fallo es trascendental no solo por el monto recuperado, sino porque confirma la existencia de una red estructural de corrupción al más alto nivel del Estado mexicano. “Que justicia. Porque el problema no solamente es este personaje y la delincuencia organizada, sino también lo que pasó desde el propio gobierno. Es muy importante este resultado”, concluyó.
Con este posicionamiento, Sheinbaum consolida una narrativa de recuperación institucional y combate frontal a la corrupción, reivindicando el uso de mecanismos internacionales para perseguir redes de desfalco público que operaron con impunidad durante décadas.