Sheinbaum defiende elección del Poder Judicial y confía en civilidad de la CNTE

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este lunes que la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial será una jornada democrática inédita y positiva para el país. Al destacar que se trata de una decisión histórica, aseguró que existe un alto interés por parte de la ciudadanía en participar y ejercer su voto en un proceso que por primera vez definirá directamente a quienes integrarán las más altas instancias del sistema de justicia.
“Va a ser una elección muy buena, millones de personas van a participar para elegir al Poder Judicial por primera vez en la historia de México”, sostuvo desde Palacio Nacional. Añadió que su administración difundirá, en las últimas horas permitidas por la ley electoral, un mensaje para alentar a la población a acudir a las urnas.
La mandataria subrayó que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó al gobierno realizar una campaña informativa institucional, en la que se explican los alcances de esta transformación en el sistema judicial y el papel del voto ciudadano. “Vamos a hacer algún tipo de mensaje para el día de mañana porque ya es el último día en que se puede informar. El INE permitió una campaña muy extensa”, precisó.
Sobre las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que han coincidido con los días previos a la jornada electoral judicial, Sheinbaum reiteró que su gobierno no reprimirá las protestas mientras se mantengan en el marco pacífico, y señaló que los líderes sindicales han expresado que no tienen la intención de sabotear el proceso electoral.
“Nosotros no vamos a reprimir. Ayer ellos comentaron que no quieren boicotear la elección, pues espero que sea así”, apuntó.
En medio de un ambiente político agitado y con críticas desde sectores conservadores sobre la elección popular de integrantes del Poder Judicial, Sheinbaum ha defendido el mecanismo como un paso hacia la democratización del sistema de justicia, argumentando que es una forma de romper con el elitismo y la opacidad que, históricamente, han marcado el nombramiento de ministros y magistrados.
El proceso, considerado uno de los más relevantes de la presente administración, busca marcar un antes y un después en la relación entre el Poder Judicial y la sociedad mexicana. Con este mensaje, la presidenta refuerza su apuesta por una mayor participación ciudadana y una justicia menos distante del pueblo.