Sheinbaum propone en el G7 una cumbre por el bienestar económico y llama a construir la paz global desde la justicia

Nacional18 de junio de 2025 Por BP Staff
propone-sheinbaum-en-el-g7-una-cumbre-mundial-por-el-bienestar-economico-1536x1024

En el marco de la Cumbre del G7 celebrada en Canadá, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso la realización de una cumbre internacional por el bienestar económico, convocando a los países del G7, a las naciones invitadas, a los miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y a otros países interesados. El objetivo de esta iniciativa sería consolidar una cooperación efectiva para el desarrollo, basada en un comercio justo y recíproco como cimiento para una paz duradera.

Durante su intervención en la sesión plenaria, la mandataria mexicana sostuvo que “todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar”, y aunque ese ideal parezca lejano, consideró que es alcanzable si las naciones asumen su responsabilidad compartida en la construcción de una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible.

Sheinbaum enfatizó que el poder global debe ejercerse con responsabilidad: “El G7 no debe ser solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”.

La presidenta reafirmó que acudió a la cumbre como representante de un pueblo que ama su historia, su cultura y que ha defendido históricamente la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos. En este contexto, evocó la figura de Benito Juárez, “Benemérito de las Américas”, para recordar que “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

México, dijo, no se rinde ante el conformismo ni el silencio: “Hablar de seguridad y transición energética es también hablar de la paz. La visión mexicana se sustenta en que el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa”. En ese sentido, remarcó que la paz no se reduce a la ausencia de guerra, sino que implica justicia, oportunidades, comercio justo, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos.

Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a reconocer el aporte de las personas migrantes, en especial de los mexicanos que residen en Estados Unidos: “Son trabajadoras y trabajadores honestos, que pagan impuestos, cumplen con las leyes y construyen dignamente sus vidas. No merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”.

La propuesta mexicana busca reposicionar el papel del Sur Global en los foros multilaterales y abrir un nuevo capítulo en el diálogo internacional, donde el bienestar colectivo y la equidad ocupen el centro de la agenda global.
 
 
 
 

Te puede interesar