Detectan cerca de 30 casos de gusano barrenador en humanos en México; Salud descarta riesgo de mortalidad

Nacional03/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-03-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-05-GM

La Secretaría de Salud informó que se han identificado cerca de 30 casos de infestación por gusano barrenador en personas, aunque aclaró que ninguna de estas infecciones representa un riesgo de muerte. De acuerdo con el secretario David Kershenobich Stalnikowitz, la mayoría de los pacientes presentan larvas en heridas abiertas, situación que responde a condiciones de higiene deficientes.

“El gusano barrenador se instala cuando una mosca deposita huevos sobre una herida expuesta. Estos huevos eclosionan y dan lugar a larvas que requieren extracción mediante lavado quirúrgico”, explicó el titular de Salud. Señaló que, pese al carácter alarmante que puede tener la enfermedad, “en ningún caso se ha presentado mortalidad”.

Kershenobich enfatizó que se trata de un problema prevenible, asociado a la falta de cuidados básicos en heridas abiertas, y no de una epidemia con implicaciones graves para la salud pública. Las autoridades sanitarias continúan monitoreando los casos detectados y han recomendado reforzar las medidas de higiene en zonas de riesgo.

Te puede interesar
Lo más visto