Sheinbaum critica plan fiscal de Trump por impacto contra migrantes y economía estadounidense

Nacional04/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-04-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-06-GM

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió este jueves contra el plan fiscal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobado por el Congreso estadounidense y que contempla un amplio refuerzo de las medidas antimigratorias. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que el endurecimiento de las deportaciones y la criminalización de los migrantes no solo constituye una violación a los principios humanistas, sino que también resultará contraproducente para la economía de Estados Unidos.

Sheinbaum subrayó que gran parte de los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos llevan años trabajando y contribuyendo significativamente al desarrollo de ese país. “Son gente de bien, trabajadores que aportan mucho a la economía de México al enviar remesas, pero aportan más a la economía de Estados Unidos”, señaló.

La mandataria denunció que el nuevo paquete presupuestario, que incluye más de 170 mil millones de dólares para el fortalecimiento de la vigilancia fronteriza y la creación de centros de detención, parte de una visión equivocada y discriminatoria hacia los migrantes. “Este trato como si fueran criminales le va a hacer mucho daño a la economía de Estados Unidos, mucho”, advirtió, al tiempo que recordó que incluso empresarios estadounidenses ya han reclamado a Trump por las consecuencias de las redadas en sectores clave como el agrícola y el turístico.

El megaproyecto fiscal, ratificado por la Cámara de Representantes con una votación cerrada de 218 a favor y 214 en contra, fue una prioridad de la administración Trump con miras al Día de la Independencia del 4 de julio. Entre sus disposiciones figura la ampliación de personal migratorio, inversiones en inteligencia artificial para la vigilancia y un recorte sustancial en programas sociales como Medicaid y SNAP, bajo el argumento de eliminar supuestas ineficiencias.

Sheinbaum reafirmó que su gobierno mantendrá una postura firme en defensa de los migrantes mexicanos. “No estamos de acuerdo con estas medidas. La migración debe atenderse con cooperación para el desarrollo, no con muros ni persecución”, subrayó, al tiempo que reiteró el compromiso de su administración con una política exterior digna, que reconozca y proteja los derechos de sus connacionales en el extranjero.

Te puede interesar
Lo más visto