

El expresidente Enrique Peña Nieto rompió el silencio tras las insinuaciones que lo vinculan con la presunta compra del software espía Pegasus durante su administración, negando categóricamente cualquier implicación y calificando las versiones como “totalmente falsas” y “carentes de sustento”. En entrevista para Radio Fórmula, el exmandatario acusó que los señalamientos tienen un origen doloso y buscan dañar su honorabilidad mediante una tergiversación del reportaje original publicado por el medio israelí The Marker.
Peña Nieto afirmó que nunca desempeñó funciones que le permitieran asignar contratos, y subrayó que no dio “línea” alguna para adjudicar servicios o compras gubernamentales. “Nunca me he desempeñado en ningún área de la administración pública donde sea responsable de asignar contratos a empresas o prestador de servicio alguno”, puntualizó.
El caso Pegasus, ampliamente documentado a nivel internacional, resurgió tras una disputa judicial entre los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher, quienes según el medio negociaron la venta del software a distintas entidades mexicanas, entre ellas la Secretaría de la Defensa Nacional, la extinta PGR y el CISEN. No obstante, Peña Nieto sostuvo que el foco de esa disputa es estrictamente comercial y ajeno a su persona. “El medio insinúa que hubo aportaciones que no puede precisar a qué, pero ese no es el punto de la disputa”, insistió.
A manera de defensa, el expresidente recordó que el caso Pegasus ya fue objeto de investigaciones en México y reiteró que la adquisición del sistema por parte de distintos gobiernos tenía un propósito legítimo de seguridad. “Fue un software desarrollado por empresas israelíes de inteligencia, adquirida por varios países, no con el ánimo de espiar a nadie”, declaró.
Finalmente, Peña Nieto planteó que su nombre pudo haber sido utilizado con fines estratégicos dentro del litigio empresarial en curso. “Yo no dudaría que en la propia disputa entre los empresarios involucrados y señalados, a alguno le sea conveniente hacer alusión a un servidor”, concluyó, aunque admitió que su hipótesis es meramente especulativa.