
Morena lidera intención de voto en Chihuahua rumbo a 2027; Andrea Chávez encabeza preferencias internas
Elecciones07/07/2025

La más reciente encuesta de Massive Caller, con fecha del 6 de julio de 2025, revela que el partido Morena encabeza con claridad las preferencias electorales en Chihuahua de cara a la elección para la gubernatura en 2027. Con un 44.8 % de intención de voto, el partido guinda se sitúa por encima del PAN (26.1 %) y del PRI (10.2 %), confirmando su consolidación como la principal fuerza política en el estado.
El tracking mensual muestra que Morena ha mantenido una tendencia ascendente o estable desde enero, en contraste con un PAN que oscila y un PRI que apenas rebasa los dos dígitos. Movimiento Ciudadano, con 3.5 %, y otras fuerzas minoritarias como el PVEM y el PT, apenas logran cifras simbólicas.
En el interior de cada partido, la contienda también comienza a perfilarse. Dentro de Morena, la senadora Andrea Chávez se consolida como la favorita con un 39.7 %, seguida por el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar (27.1 %), y el exdelegado Juan Carlos Loera (13.1 %). Chávez ha mantenido un liderazgo constante desde enero, marcando una ventaja sostenida en el tracking.
Por el lado del PAN, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla, domina con el 52.7 % de las preferencias internas, muy por encima de figuras como Daniela Álvarez (15.8 %) y Jesús Valenciano (6.8 %). La figura de Bonilla se ha fortalecido en los últimos seis meses, pasando de un 44.6 % en enero a su actual techo.
En el PRI, Tony Meléndez se posiciona como puntero con un 34.1 %, seguido a distancia por Alejandro Domínguez (17.6 %) y Omar Bazán (15.4 %). Aunque con menor visibilidad, Meléndez ha mostrado un crecimiento paulatino, en un partido cuya competitividad sigue siendo limitada.
Movimiento Ciudadano, pese a su baja intención de voto general, también revela liderazgos definidos: Alfredo “El Caballo” Lozoya se impone con un 30.3 %, seguido por Francisco Sánchez (21.2 %) y Zury Espino (18.2 %).
Otro dato relevante de la encuesta es que el 65.4 % de los simpatizantes del PAN y PRI estaría de acuerdo en que ambas fuerzas formen una alianza electoral en los próximos comicios. Este dato, aunque estable en los últimos meses, no ha logrado aún traducirse en una coalición formal ni en una estrategia conjunta visible.
El ejercicio estadístico, realizado mediante llamadas automatizadas a una muestra de 600 personas con un margen de error de ±4.3 %, indica que, a dos años de la elección, Morena no solo lidera las preferencias, sino que ha logrado estabilizar su base de apoyo mientras las oposiciones aún no definen con claridad su rumbo ni sus liderazgos.