

En un contexto marcado por el repunte de homicidios en Ciudad Juárez, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó la más reciente sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno. El edil reconoció que los recientes actos de violencia letal estarían vinculados a disputas entre grupos criminales por el control del mercado de “cristal”, una de las drogas sintéticas de mayor circulación en la región fronteriza.
“Estos hechos, así como los que se presentaron a principios de mes, están directamente relacionados con la venta de cristal”, declaró Pérez Cuéllar, quien anticipó una reunión operativa posterior para replantear acciones tácticas en el combate al crimen organizado.
La confrontación entre bandas, explicó el alcalde, se origina por desacuerdos internos sobre la distribución de esta sustancia, lo que ha desencadenado una serie de enfrentamientos violentos en distintos puntos de la ciudad. Las autoridades aseguraron que se reforzará la coordinación interinstitucional para contener estos brotes delictivos y garantizar una respuesta efectiva ante el aumento de homicidios dolosos.
Durante la sesión de trabajo, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que en la última semana se detuvo a 248 personas por delitos del fuero común y a 12 más por delitos federales. También se aseguraron 12 armas cortas de fuego, 82 cartuchos útiles y 11 cargadores. En materia de narcomenudeo, se detuvo a 25 individuos y se confiscaron 52 dosis de droga.
El coordinador general de Seguridad Vial, Jesús Manuel García Reyes, expuso que las infracciones más frecuentes durante el mismo periodo fueron: no respetar la luz roja del semáforo, conducir a exceso de velocidad, ignorar la señal gráfica de alto, uso del teléfono celular al volante y violaciones al reglamento en los cruces fronterizos.
Por su parte, el director general de Protección Civil, Sergio Rodríguez, reportó que el Departamento de Bomberos brindó 169 servicios, mientras que el Departamento de Rescate atendió 121 emergencias, además de la asistencia brindada en albergues locales.
En un plano social más sensible, el Instituto Municipal de las Mujeres reportó la atención a 26 nuevas usuarias en los últimos siete días, en su mayoría de entre 18 y 44 años. Las principales causas de ingreso fueron violencia psicológica, física y económica.
Con este balance, la administración local reafirma su compromiso de atender no sólo los síntomas del problema de seguridad, sino también sus causas estructurales, a través de un enfoque transversal que articule labores de vigilancia, prevención, justicia y asistencia social. Sin embargo, el contexto actual evidencia la urgencia de redoblar esfuerzos en una ciudad que continúa siendo punto crítico en el mapa de la violencia nacional.