Escala la confrontación entre Cruz Pérez Cuéllar y Marco Bonilla: el conflicto político se torna personal en la carrera hacia 2027

Local25/07/2025BP StaffBP Staff
Cruz-2-1200x800

La relación entre los alcaldes de Ciudad Juárez y Chihuahua capital ha cruzado un umbral inédito de hostilidad. Lo que comenzó como una diferencia política entre Cruz Pérez Cuéllar y Marco Bonilla ha derivado en una guerra abierta de declaraciones, acusaciones directas y señalamientos sobre campañas de desprestigio con tintes personales, marcando un nuevo capítulo en la antesala de la sucesión gubernamental en Chihuahua.

El detonante más reciente fue la supuesta versión, difundida desde medios vinculados con la capital del estado, de que Pérez Cuéllar era investigado por la DEA y que su visa láser habría sido revocada. A su regreso de un viaje internacional, el edil fronterizo desmintió de forma tajante tales versiones y acusó directamente a Marco Bonilla de estar detrás de una estrategia mediática para dañarlo políticamente.

“Esta campaña fue orquestada por el Gobierno municipal de Chihuahua, particularmente por Marco Bonilla”, denunció en conferencia de prensa, al tiempo que aseguró tener evidencia de reuniones entre funcionarios capitalinos y comunicadores en Juárez para difundir la versión, y calificó el intento como una “cobardía” política.

La respuesta del alcalde de Chihuahua llegó horas después. En un tono moderado pero con evidente carga política, Bonilla negó rotundamente cualquier vínculo con medios o comunicadores que hayan difundido información contra su homólogo. “Yo no financio campañas, ni contrato asesores para golpear a nadie”, sostuvo. En cambio, acusó a Pérez Cuéllar de ser él quien patrocina ataques mediáticos desde la frontera.

El enfrentamiento no solo refleja un profundo quiebre entre dos figuras de alto perfil político en el estado, sino que ha dejado al descubierto una feroz lucha por el control narrativo en la carrera hacia 2027. La figura de Marco Bonilla, antes proyectada como el posible sucesor de Maru Campos, atraviesa una etapa compleja: sus enfrentamientos con legisladoras como Brenda Ríos y Andrea Chávez, así como sus declaraciones sin respaldo sólido, lo han alejado de algunos sectores internos del panismo chihuahuense.

WhatsApp-Image-2025-07-25-at-11.17.14-AM

En Palacio de Gobierno, según fuentes cercanas, la gobernadora Campos habría comenzado a explorar otros perfiles que pudieran asumir con mayor competitividad la candidatura del PAN en la próxima elección estatal. Internamente, el llamado "war room" de Bonilla vive momentos de tensión y desorden. Las filtraciones apuntan a un conflicto entre asesores que empujan estrategias contradictorias: unos apuestan por un discurso más radical y confrontativo; otros, por una postura moderada que ya no logra sostenerse.

Mientras tanto, Pérez Cuéllar emerge fortalecido del episodio, al menos en el corto plazo. La ausencia de pruebas en su contra, su reciente gira internacional sin incidentes migratorios y la narrativa de victimización ante una presunta “guerra sucia” impulsada desde la capital, le han permitido posicionarse como un actor con proyección estatal.

La confrontación ha expuesto las grietas estructurales en el bloque político del PAN en Chihuahua y anticipa una contienda altamente polarizada. 

El discurso de unidad parece cada vez más lejano, y la contienda política ha comenzado a dejar de ser solo electoral para convertirse en una pugna con efectos institucionales duraderos.

Te puede interesar
Lo más visto