México alineará negociaciones arancelarias y revisión del T-MEC rumbo a 2026: Ebrard

Nacional31/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-31-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-05-SLE

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el Gobierno de México conducirá de forma paralela las negociaciones sobre aranceles con Estados Unidos y el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya evaluación formal está prevista para enero de 2026.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Ebrard explicó que el plazo de seis meses acordado con la administración del presidente Donald Trump para la suspensión de nuevos aranceles coincide con las tareas previas al mecanismo de revisión del tratado comercial trilateral. Esta sincronía permitirá al país abordar ambos frentes con una estrategia integral.

“Vamos a avanzar en estas conversaciones que nos van a llevar a la renovación, a la revisión del tratado. Que se da a partir de enero del 2026. Pero hay algunas tareas previas que van a coincidir”, señaló el titular de Economía, aludiendo a la posibilidad de consolidar una postura nacional robusta en materia comercial.

Ebrard también respondió a las voces críticas que auguraban un fracaso en las negociaciones con Estados Unidos. Aseguró que dichos pronósticos están siendo desmentidos por los resultados obtenidos: “Si los pronósticos es que se iba a fracasar, porque es la única esperanza que se tiene de nuestros opositores, están fracasando, para fortuna de México”, puntualizó.

El funcionario destacó que la administración federal mantiene un enfoque diplomático y técnico, orientado a defender los intereses del país sin recurrir a concesiones apresuradas. En este sentido, reafirmó que México se mantiene como un socio estratégico y confiable dentro del nuevo orden económico global.

Te puede interesar
Lo más visto