

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su administración trabaja en conjunto con autoridades de Estados Unidos para adelantar la reapertura de la frontera a la exportación de ganado en pie, suspendida desde julio pasado debido a la presencia del gusano barrenador. Aunque el Gobierno estadounidense proyecta reactivar el comercio en noviembre, México busca reducir ese plazo ante el impacto económico para los productores del norte del país.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum señaló que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) mantiene conversaciones con su contraparte estadounidense para agilizar la reanudación del comercio. “La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos planteó noviembre, pero Sader está trabajando con ellos (…) para que pueda ser antes”, declaró la mandataria.
El cierre ha afectado significativamente a productores pecuarios, especialmente en estados fronterizos cuya economía depende de la venta de ganado bovino en pie al mercado estadounidense. México exporta más de un millón de cabezas de ganado al año a Estados Unidos, lo que lo posiciona como uno de sus principales proveedores. De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), se han registrado pérdidas por más de mil 300 millones de dólares, con la interrupción del envío de al menos 650 mil cabezas.
Frente a esta situación, Sheinbaum anunció un programa de respaldo económico dirigido a ganaderos de Sonora, Coahuila y Durango, cuyo propósito es fomentar la producción interna y reducir la dependencia del mercado exterior. “Esencialmente es una solicitud que tenían desde hace mucho tiempo. En vez de exportar, se busca que se produzca en México, particularmente ahora con el cierre de la frontera”, afirmó.
El programa contempla una inversión total de dos mil 181 millones de pesos, de los cuales 600 millones serán aportados por el Gobierno federal como inversión no reembolsable. El resto se integrará con recursos estatales y esquemas de crédito dirigidos a la engorda de animales y la construcción de nuevos centros de producción.
La presidenta adelantó que la entrega de créditos comenzará la próxima semana, y subrayó que esta medida no solo busca mitigar las pérdidas económicas del sector, sino también avanzar hacia la autosuficiencia en la producción de carne en México.