

En el marco de la visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a Ciudad Juárez, la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, le entregó un sombrero artesanal elaborado por manos trabajadoras del estado, como muestra del cariño y respaldo del pueblo fronterizo.
La legisladora destacó la cercanía que la mandataria mantiene con la entidad y afirmó que su presencia en Juárez representa un gesto de compromiso con la frontera norte. “Recibir nuevamente en Ciudad Juárez a nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum es un apapacho para el alma. No cabe duda de que nuestra frontera es tierra consentida para la Presidenta, que inició aquí su campaña, inauguró el Nuevo Hospital de Ciudad Juárez en los primeros días de su gobierno, e impulsó su proyecto para que las hijas e hijos de las madres trabajadoras estén cuidados mientras ellas cumplen con su labor”, expresó.
Al momento de entregar el obsequio, Chávez explicó que el sombrero artesanal simboliza la identidad y la fuerza del pueblo juarense, además de ser un acompañante útil en los recorridos de la mandataria por todo el país. “Hoy pude regalarle un bello sombrero artesanal, hecho con las manos honestas de nuestro pueblo, para cuidarla del sol en sus incansables recorridos a lo largo de todo el país”, dijo la senadora.
Chávez refrendó el respaldo del estado hacia la primera presidenta de México y subrayó que Chihuahua será siempre su casa: “Bienvenida siempre a esta tierra revolucionaria, que es su casa, querida Presidenta”.
Durante su mensaje en el Estadio de béisbol Juárez Vive, Claudia Sheinbaum presentó los avances más importantes de su gobierno. Señaló que entre 2018 y 2024, un total de 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, alcanzando el nivel más bajo de la historia. Destacó que México pasó de ser uno de los países más desiguales a convertirse en el segundo menos desigual de América, solo después de Canadá.
La mandataria informó que en la frontera norte el salario mínimo creció de 3,000 a 12,600 pesos, mientras que a nivel nacional el aumento fue del 135 por ciento entre 2018 y 2025. Con ello, el ingreso alcanza para adquirir 1.7 canastas básicas y se proyecta que en 2030 llegue a 2.5.
En Chihuahua, Sheinbaum detalló que 939,594 personas son beneficiarias de programas sociales que representan una inversión de 25,607 millones de pesos. Entre ellos se encuentran apoyos para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes, productores y familias de zonas rurales, además de nuevas iniciativas como la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, la beca Rita Cetina para secundaria y primaria, y el programa Salud Casa por Casa, que complementa la atención con farmacias de medicamentos gratuitos.
Asimismo, anunció obras estratégicas en el estado, entre ellas la conclusión de la carretera Bavispe–Nuevo Casas Grandes en diciembre de 2025, la modernización de la carretera Chihuahua–Guaymas, 16 caminos artesanales en la Sierra Tarahumara, la tecnificación de distritos de riego con una inversión de 1,000 millones de pesos, la construcción de 31 mil viviendas, la reducción de deudas de Infonavit y Fovissste en beneficio de 346,000 familias, y la creación de Centros de Educación y Cuidado Infantil, con cinco en Juárez y una meta de 62 en todo el estado.
También confirmó la sustitución del Hospital General Lázaro Cárdenas del ISSSTE en Chihuahua capital, la construcción de un nuevo campus de la Universidad Rosario Castellanos y una escuela de enfermería del IMSS en Guachochi.
La presidenta cerró su mensaje agradeciendo el apoyo del pueblo juarense y reiterando su compromiso con Chihuahua y con todo México.