

El Congreso del Estado de Chihuahua formalizó este lunes la nueva integración de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para el segundo año del ejercicio constitucional, con la designación del diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, como su presidente. La propuesta, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), fue aprobada por unanimidad en una sesión que evidenció una inusual convergencia entre fuerzas políticas.
Estrada Sotelo agradeció el respaldo de los distintos grupos parlamentarios y adelantó que su gestión buscará privilegiar el diálogo, la apertura institucional y el debate plural. “La JUCOPO es el espacio donde las diferencias se encuentran para generar acuerdos. Así debe entenderse y así vamos a conducirla”, expresó.
La nueva conformación del órgano rector del Congreso —encargado de canalizar entendimientos políticos y facilitar el funcionamiento del Pleno— quedó integrada por los siguientes legisladores:
- Presidente: Cuauhtémoc Estrada Sotelo (Morena)
- Subcoordinadora de Morena: Magdalena Rentería Pérez
- Coordinador del PAN: Alfredo Chávez Madrid
- Subcoordinador del PAN: Saúl Mireles Corral
- Coordinador del PRI: Arturo Medina Aguirre
- Subcoordinador del PRI: Luis Fernando Chacón Erives
- Coordinador de MC: Francisco Sánchez Villegas
- Subcoordinadora de MC: Alma Portillo Lerma
- Representante del PVEM: Octavio Borunda
- Representante del PT: Irlanda Márquez
Además de este acuerdo político, el Congreso aprobó los proyectos presupuestales para el ejercicio fiscal 2026, correspondientes tanto al Poder Legislativo como a la Auditoría Superior del Estado. El paquete presupuestal para el Congreso asciende a 843 millones 554 mil 172 pesos, distribuido en cinco partidas principales, destacando los Servicios Personales con 372 millones y los Servicios Generales con 334 millones. En tanto, el presupuesto para la Auditoría Superior se fijó en 256 millones 279 mil pesos, con una estructura similar en términos de gasto operativo.
En otro punto relevante de la sesión, se aprobó la modificación en la estructura del Grupo Parlamentario del PRI, designando al diputado Luis Fernando Chacón Erives como subcoordinador, en una señal de reacomodo interno dentro de la bancada tricolor. Asimismo, se votó la sustitución del diputado Arturo Zubía Fernández como vocal de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, siendo relevado por el panista Alfredo Chávez Madrid.
El paquete de decisiones adoptadas por el Congreso evidencia una fase de reconfiguración política e institucional de cara al segundo año legislativo, en el que los equilibrios entre bancadas y la conducción de los órganos internos serán claves para destrabar reformas pendientes y ejercer una fiscalización efectiva en un contexto de creciente exigencia ciudadana.