

Ciudad Juárez fue sede de la LXXXIX Asamblea General Ordinaria del Honorable Consejo Nacional del Sindicato Industrial de Trabajadores y Artistas de Televisión y Radio, Similares y Conexos de la República Mexicana (SITATYR), donde se congregaron representantes de las 42 secciones del país para rendir informes, participar en ponencias y reforzar su compromiso con el gremio de la comunicación.
Durante la ceremonia de clausura, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su reconocimiento a los integrantes del sindicato como garantes de la libertad de expresión y del derecho a la información ciudadana, subrayando la trascendencia de su labor diaria en medios de comunicación.
“Ejercen la libertad de expresión y permiten que las y los mexicanos podamos ejercer el derecho de la información, por eso este evento es tan importante y tan relevante, porque están reunidos los liderazgos que permiten que en nuestro país podamos tener acceso a derechos fundamentales”, declaró el edil.
Pérez Cuéllar celebró que Ciudad Juárez haya sido elegida como sede de esta asamblea nacional, al considerar que su carácter fronterizo representa el espíritu resiliente y trabajador del país. En su mensaje, expresó su disposición para seguir recibiendo eventos de esta índole que fortalecen el diálogo plural y democrático.
Como muestra de gratitud, el secretario general nacional del SITATYR, Ernesto Arellano Pérez, entregó al alcalde un reconocimiento simbólico: un micrófono clásico de la XEW, conocido como “el cacarizo”, como homenaje a su hospitalidad, apertura y respaldo institucional al gremio de los comunicadores.
La ceremonia contó con la presencia de líderes sindicales como Julio Alejandro Alfaro, representante local del SITATYR; Mario Alberto Sánchez Mondragón, subsecretario de Finanzas de la CTM; María Concepción Huerta Salgado, subsecretaria de Acción Femenil; Lucero Sánchez Aguilar, secretaria general de la Sección XXXIII de Coahuila, y David Rubalcaba Flores, secretario del exterior del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato.
También asistieron regidores del Ayuntamiento de Juárez, entre ellos María Dolores Adame Alvarado, Karla Michaeel Escalante Ramírez, Patricia Mendoza Rodríguez, Sandra García Ramos, Dina Salgado Sotelo y Daniel Alejandro Acosta Aviña.
Concluyó así una asamblea que no solo fortaleció los lazos gremiales, sino que también refrendó el compromiso de Ciudad Juárez con la libertad de expresión y el ejercicio responsable de los medios de comunicación en México.