

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que su gobierno implementará un registro universal para el sistema de salud, con el objetivo de que a partir de 2027, todos los ciudadanos puedan recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar si están afiliados al IMSS, ISSSTE o IMSS-Bienestar.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que este proceso iniciará en enero de 2026, con una inscripción nacional que permitirá emitir una credencial única de salud. Dicha credencial estará vinculada a un sistema interoperable que facilitará el intercambio de historiales médicos entre instituciones, con el fin de ofrecer una atención más eficiente y sin duplicidades.
“En enero del próximo año vamos a iniciar la inscripción, el registro… todo mexicano o mexicana va a tener un registro al sistema de salud nacional. Todos van a tener una credencial, sean del IMSS, ISSSTE o del IMSS-Bienestar, de acuerdo con lo que nos diga cada quien, para que se pueda compartir el historial médico entre las tres instituciones”, explicó Sheinbaum.
La presidenta enfatizó que el objetivo de esta transformación es garantizar el acceso universal a la salud pública, reducir la fragmentación del sistema y eliminar las barreras que actualmente impiden a los ciudadanos recibir atención médica oportuna si no están afiliados a una institución en específico.
Con esta medida, el Gobierno Federal busca consolidar un modelo nacional homologado, con cobertura total y mayor eficiencia operativa, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación, orientados a garantizar el bienestar y la justicia social.