

En una emotiva Sesión Solemne del Congreso del Estado de Chihuahua, encabezada por los representantes de los tres poderes estatales, fue entregada la Medalla al Mérito Cultural “Víctor Hugo Rascón Banda” a la Mtra. Reneé Ivonee Acosta Díaz, reconocida escritora, docente y gestora cultural con más de tres décadas de trayectoria en el ámbito literario.
El galardón fue otorgado en la categoría de Literatura, como reconocimiento a una vida dedicada a la creación poética, la crítica literaria, la promoción de la lectura y la defensa de los derechos culturales. La Mtra. Acosta Díaz, autora de 13 libros —nueve de poesía y cuatro de ensayo literario—, ha sido distinguida nacional e internacionalmente con premios como el Premio Internacional de Poesía “Gabriela Mistral” (Chile), el Premio Nacional Bellas Artes de Literatura “Malcolm Lowry”, y el Premio Nacional de Poesía “Dolores Castro”, entre muchos otros.
Su obra ha sido incluida en más de 36 antologías y bibliotecas internacionales, y su labor trasciende el plano editorial: ha sido una promotora constante de la literatura escrita por mujeres y una defensora activa de los derechos culturales de personas con discapacidad y de comunidades en situación vulnerable, consolidando su papel como una figura clave en la cultura chihuahuense contemporánea.
Como parte del reconocimiento, la galardonada recibió una medalla conmemorativa, un estímulo económico de 64,700 pesos y la inscripción de su nombre en el Muro de Honor de la Sala de Visitantes Distinguidos del Congreso del Estado.
Durante la ceremonia, la diputada Rosana Díaz Reyes, presidenta de la Comisión de Cultura, destacó que esta distinción busca resaltar el valor y la trascendencia del trabajo artístico y cultural de las y los creadores chihuahuenses. “Este reconocimiento simboliza la gratitud de un pueblo hacia quienes han hecho del arte su forma de transformar la sociedad”, expresó.
El proceso de selección contó con un jurado calificador plural, conformado por representantes de distintas disciplinas artísticas: Sagrario Silva Vélez (danza), Armando Samaniego Canive (teatro), Raúl Ramírez “KIGRA” (fotografía), Zoraya Xóchitl Valdiviezo Cardoza (pintura), Boris Díaz Rodríguez (música), y Virginia Ordóñez Hernández (literatura).
En representación de la gobernadora María Eugenia Campos Galván, el director general de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Lic. Gustavo Macedo Pérez, subrayó que la medalla “no es solo un símbolo, sino un reconocimiento profundo a quienes han dejado una huella en el alma cultural del estado”.
“La obra de Reneé es una maravilla para Chihuahua; si su poesía es grande, su compromiso con la sociedad lo es aún más. Ella ha sido una voz firme en la lucha por los derechos de las mujeres, por la inclusión y por una cultura viva y accesible. Con esta medalla, reconocemos no solo una carrera literaria ejemplar, sino una vida dedicada al servicio de los demás a través de la palabra”, concluyó.
La ceremonia no solo celebró una trayectoria personal, sino que reafirmó el papel de la cultura como motor de transformación social, identidad colectiva y legado compartido.











