Alcalde Marco Bonilla presenta visión de desarrollo económico ante empresarios de Chihuahua Capital

Chihuahua Capital23/10/2025BP StaffBP Staff
5t

En el marco del encuentro empresarial “Networking: Conectando Oportunidades para el Futuro de Chihuahua”, el presidente municipal Marco Bonilla sostuvo un diálogo abierto con empresarios de distintos sectores de la capital del estado, con quienes compartió su visión estratégica para consolidar el crecimiento económico de la ciudad en los próximos años.

Durante el evento —organizado por Grupo INDUSOL, CANACINTRA Chihuahua y el Clúster de Laboratorios de Chihuahua— se generó un espacio de intercambio de ideas, herramientas de innovación y mecanismos de colaboración que fortalezcan el tejido empresarial local como motor del desarrollo regional.

En su mensaje, Bonilla destacó que Chihuahua Capital se ha posicionado como la quinta ciudad más competitiva del país, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), gracias a una combinación de políticas públicas enfocadas en seguridad, infraestructura, servicios y dinamismo económico. Subrayó que ese avance ha sido posible gracias a la corresponsabilidad entre gobierno y sector privado.

“El crecimiento económico no es una tarea exclusiva del gobierno; es una construcción compartida. Necesitamos seguir sumando voluntades y capacidades para elevar el Producto Interno Bruto local, particularmente en los sectores terciario y secundario, que son los más representativos de nuestra economía”, afirmó.

El alcalde también presentó un panorama de los proyectos prioritarios para los próximos años en materia de infraestructura, movilidad urbana y seguridad pública, al tiempo que adelantó que la ciudad se prepara para albergar una serie de eventos que fortalecerán su atractivo turístico y perfil nacional.

En línea con su apuesta por el desarrollo sostenible y basado en el conocimiento, Bonilla reiteró su compromiso con la formación de talento a través del impulso a la educación en áreas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como en la creación de condiciones para atraer nuevas inversiones de alto valor.

“Queremos que Chihuahua sea una ciudad donde la calidad de vida no sea un privilegio, sino una realidad cotidiana. Por eso apostamos a la mente de obra, a la educación y al desarrollo tecnológico como bases del futuro que estamos construyendo”, enfatizó.

El encuentro reflejó una visión compartida entre autoridades y empresarios: que el desarrollo económico solo es posible si se genera desde lo local, con innovación, responsabilidad social y planeación estratégica. Los participantes coincidieron en la importancia de este tipo de espacios para fortalecer los vínculos entre sectores y consolidar a Chihuahua como una ciudad competitiva, moderna y próspera.

Te puede interesar
Lo más visto