Aprueba Congreso Tablas de Valores Catastrales 2026 para 51 municipios del estado de Chihuahua

Local25/11/2025BP StaffBP Staff
12631

Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso del Estado aprobaron este 25 de noviembre las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026 para 51 municipios de Chihuahua, entre los que se encuentran Ahumada, Aldama, Allende, Aquiles Serdán, Ascensión, Bocoyna, Guadalupe y Calvo, Meoqui, Madera, Ojinaga, Namiquipa, entre otros.

El dictamen fue presentado ante el Pleno por los diputados Arturo Medina Aguirre y Jorge Soto Prieto, en representación de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, quienes destacaron que las iniciativas municipales incluyeron diversas actualizaciones y ajustes que reflejan el esfuerzo por homologar los valores catastrales con los valores reales del mercado.

Estas Tablas servirán como base para el cálculo del Impuesto Predial en el próximo ejercicio fiscal, por lo que a partir del 1° de enero de 2026 deberán aplicarse en la actualización del padrón catastral de los municipios, tal como lo establece la Ley de Catastro del Estado.

Los legisladores reconocieron que algunos municipios aún enfrentan un rezago en la actualización de valores, pero se destacó el trabajo de armonización realizado en este proceso. Asimismo, se establece que durante el 2026 los municipios deberán realizar una revisión y ajuste proporcional en su padrón, considerando las condiciones geográficas, socioeconómicas y constructivas de cada región.

De manera adicional, se instruyó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, a través de la Dirección de Catastro del Estado, a informar al Congreso sobre el diagnóstico realizado en 2025 con apoyo de peritos valuadores, a fin de contrastar los valores catastrales con los valores comerciales.

Dentro del mismo decreto se aprobó una reserva propuesta por la diputada América Aguilar, mediante la cual se reincorporan 43 conceptos de la Tabla de Instalaciones Especiales que inicialmente se habían dejado sin valor, buscando reducir el impacto económico en los hogares chihuahuenses.

En la misma sesión, también se aprobaron modificaciones y ajustes a la Ley de Ingresos del municipio de Aldama para el ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de optimizar la aplicación de los recursos públicos.

Te puede interesar
Lo más visto