

En un gesto que combinó la solemnidad de la ciencia con la curiosidad humana por los fenómenos astronómicos, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con varios funcionarios del Gabinete federal, apreció el eclipse solar durante la conferencia matutina en Mazatlán, Sinaloa.
El mandatario y los funcionarios se equiparon con lentes especiales para proteger sus ojos mientras observaban el eclipse, un espectáculo celestial que cautivó a millones de personas en todo el mundo.
Durante el evento, la titular del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla, acompañada por otros destacados científicos, ofreció una explicación detallada sobre el eclipse y su relevancia astronómica.
El eclipse total de Norteamérica comenzó a ser visible este lunes en el puerto de Mazatlán, convirtiéndose en la primera ciudad del continente en presenciar el fenómeno y también en la que disfrutaría de la mayor duración, con 4 minutos y 20 segundos.
En Mazatlán, el eclipse se pudo observar desde las 9:51 a.m. hora local hasta las 12:32 p.m., con la fase total del eclipse extendiéndose durante 4 minutos y 20 segundos, desde las 11:07 a.m. hasta las 11:11 a.m.
El presidente López Obrador, quien acudió personalmente a presenciar el evento en Mazatlán, destacó la singularidad del fenómeno astronómico y señaló que la ciudad costera era "el centro, el punto más importante para observar este fenómeno".
La llegada del eclipse solar atrajo a aproximadamente 750.000 visitantes a Mazatlán, incluidos científicos de la NASA, según informó el Gobierno de Sinaloa, estado del Pacífico mexicano donde se encuentra ubicada la ciudad.