Sheinbaum celebra crecimiento del PIB y desestima pronósticos del FMI: “La economía de México está fuerte y sólida”

Economía30/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-30-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-02-HC

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este martes el avance del producto interno bruto (PIB) nacional durante el segundo trimestre del año, que registró un crecimiento de 0.2 % trimestral y 0.7 % interanual, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La mandataria consideró que estas cifras evidencian la solidez económica del país, incluso frente a las presiones arancelarias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.

“El Fondo Monetario Internacional decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3 %, creo que decían, y desde aquí dijimos: ‘se están equivocando’”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. “La economía de México está fuerte, está sólida”, sentenció.

La jefa del Ejecutivo federal reconoció que los anuncios de aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, han generado incertidumbre, pero subrayó que esta situación ha tenido efectos globales y no únicamente en México. A pesar de ello, aseguró que el plan económico desarrollado por su administración está “rindiendo efectos” y anticipó mejores resultados para el próximo año.

El crecimiento de la economía mexicana en el segundo trimestre de 2025 (0.2 %) se suma al avance de 0.2 % registrado entre enero y marzo, lo que aleja al país de una recesión técnica, pese a los vaticinios de organismos internacionales como el FMI y entidades financieras como Citi, que habían anticipado una contracción. En contraste, Estados Unidos reportó un crecimiento del 3 % para el mismo periodo, lo cual, según analistas, refuerza el dinamismo regional.

“A algunos no les gusta porque los adversarios políticos quisieran que a México le fuera mal. Pero no, no le va a ir mal porque nuestro modelo funciona. Ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora”, dijo Sheinbaum, en referencia al modelo de desarrollo promovido por la Cuarta Transformación.

Las proyecciones actualizadas del Fondo Monetario Internacional ahora contemplan un crecimiento del 0.2 % para México en 2025 y de 1.4 % para 2026, mientras que el Banco Mundial prevé un estancamiento económico. No obstante, el Gobierno federal insiste en que las medidas adoptadas en infraestructura, gasto social e inversión pública han permitido sostener la economía en medio de un entorno adverso.

“Tomando en cuenta solo crecimiento económico, aún en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento; y el FMI pues, sí, tuvo que cambiar su estimación”, concluyó la presidenta.

Te puede interesar
Lo más visto