Sheinbaum invita a jueces y magistrados a participar en la elección judicial de 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a los magistrados y jueces del país para que participen en la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que el proceso será "muy transparente y abierto", garantizando que todos los juzgadores tienen el derecho de postularse.
“Todos tienen derecho a participar, no tendrían por qué no hacerlo. La invitación es a todos los jueces, a todas las personas juzgadoras, para que participen en la elección”, afirmó la presidenta. Aseguró que la convocatoria será clara y justa, invitando a quienes consideren que han desempeñado sus funciones adecuadamente a postularse.
Sin embargo, el proceso electoral ha sido criticado por varios sectores, incluidos jueces y magistrados. Algunos de estos funcionarios han manifestado su intención de no participar en la elección, que deriva de la reforma judicial publicada el 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La oposición y diversas organizaciones han señalado que el mecanismo, avalado por Morena y sus aliados, "atenta contra la independencia judicial" y puede favorecer la llegada de jueces afines al gobierno actual.
En particular, algunos jueces y magistrados han calificado de "humillante" el proceso de tómbola realizado en el Senado de la República, que determinó quiénes deberán dejar sus cargos en 2025 y 2027. Según informes, más de 400 jueces y magistrados estarían considerando no participar en el proceso electoral, en protesta por esta situación.
La elección de 2025 será la primera en la que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF) serán seleccionados a través del voto popular. La mitad de los magistrados, jueces, vacantes del Tribunal Electoral y todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estarán en juego.
Las reglas para este proceso fueron emitidas por la presidenta Sheinbaum el 7 de octubre, complementando la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de las críticas, Sheinbaum mantiene que la reforma busca fortalecer la transparencia y la participación democrática en el Poder Judicial.