Donald Trump propone que Canadá se una a Estados Unidos tras la renuncia de Justin Trudeau
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha generado controversia al insistir en que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de la Unión Americana, vinculando esta propuesta a la reciente renuncia del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.
“A muchas personas en Canadá LES ENCANTARÍA ser el estado 51. Estados Unidos ya no puede soportar los enormes déficits comerciales y los subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau sabía esto y dimitió”, afirmó Trump en su red social Truth Social.
El mandatario electo argumentó que, de concretarse esta integración, se eliminarían los aranceles, los impuestos bajarían significativamente y Canadá estaría "TOTALMENTE SEGURO" frente a amenazas externas, como los supuestos barcos rusos y chinos que rodean el país. “¡Juntos, qué gran nación seríamos!”, añadió Trump, quien ha reiterado esta idea en días recientes, aunque más como un comentario provocador que como una propuesta formal.
Las declaraciones han provocado malestar en Canadá, donde defensores de la soberanía del país rechazaron enérgicamente cualquier posibilidad de integración con Estados Unidos. Según fuentes cercanas, Trump habría planteado por primera vez esta propuesta durante una cena con Trudeau en Mar-a-Lago, Florida, el pasado 29 de noviembre.
Trump también amenazó con imponer un arancel del 25 % a todos los productos procedentes de Canadá y México si no toman medidas para frenar el flujo de migrantes y drogas hacia Estados Unidos. En respuesta, Trudeau viajó a Mar-a-Lago en un intento de persuadir al presidente electo de que no implementara estas medidas.
Este lunes, Trudeau anunció su renuncia como primer ministro y líder del Partido Liberal tras más de nueve años en el poder, citando razones personales y el deseo de permitir una renovación en el liderazgo político. Aunque no hizo referencia directa a las declaraciones de Trump, la proximidad de ambos eventos ha generado especulaciones.
La propuesta de Trump ha sido criticada por sectores políticos y sociales tanto en Canadá como en Estados Unidos, quienes consideran que estas afirmaciones solo buscan desviar la atención de temas más urgentes en ambas naciones.