Sheinbaum advierte posible ampliación de demanda contra armerías de EE.UU. si cárteles son declarados terroristas

Nacional14 de febrero de 2025 Por BP Staff
sheinbaum-carta-trump-superavit-acero-aluminio

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que, si el gobierno de Estados Unidos avanza en la designación de los cárteles mexicanos como grupos terroristas, México podría ampliar su demanda contra las armerías estadounidenses por su presunta complicidad en el tráfico de armas.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos, porque el propio Departamento de Justicia reconoció que el 74% de las armas de estos grupos vienen de su país. Entonces, ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez podrían ser consideradas cómplices”, declaró Sheinbaum en su conferencia matutina.

La mandataria insistió en que su gobierno no permitirá injerencias extranjeras y que defenderá la soberanía nacional frente a cualquier intento de intervención.

Sheinbaum también informó que, tras la llamada entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se confirmaron reuniones clave entre el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, así como encuentros en materia de seguridad y migración.

En este último tema, la presidenta destacó que su gobierno está dispuesto a colaborar con EE.UU. en la repatriación de migrantes no mexicanos. “Si están en la frontera, nosotros podemos recibir a personas que no son mexicanas y, si lo desean, ayudarlas a llegar a sus países”, afirmó.

Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió la presidencia de EE.UU., han sido repatriadas a México 13,455 personas, de las cuales 10,485 son mexicanas y 2,970 extranjeras. Además, el IMSS ha generado 391 números de seguridad social para connacionales deportados y se han facilitado cerca de 500 contrataciones de mexicanos retornados bajo un programa con la iniciativa privada.

El gobierno mexicano sigue en alerta ante posibles medidas de EE.UU. y ha reiterado su postura de defensa de la soberanía y los intereses nacionales en todos los frentes.

Te puede interesar