Rocío Nahle pide a Morena rechazar la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez

Política18 de febrero de 2025 Por BP Staff
rocio_nahle

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, solicitó formalmente a la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena que rechace la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, argumentando que no representa los valores del movimiento.

A través de su cuenta en X, Nahle expresó que la militancia de Morena en Veracruz “merece respeto” y que el legislador no comparte los principios de la Cuarta Transformación.

“Pido a la Comisión de Honestidad y Justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración”, escribió la mandataria.

El pronunciamiento se dio luego de que circulara una fotografía del senador junto a militantes morenistas, incluyendo a Andrés López Beltrán, secretario de Organización del partido, lo que generó especulaciones sobre su cercanía con el grupo en el poder.

En su mensaje, la gobernadora también anunció que enviará una solicitud formal a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acompañada de pruebas relacionadas con la llamada ‘carpeta azul’, en la que, según Nahle, Yunes Márquez está implicado en lavado de dinero y otros delitos.

“En breve estaré haciendo llegar formalmente la solicitud por escrito a la presidenta @LuisaAlcalde con las pruebas correspondientes sobre la ‘carpeta azul’, donde está involucrado en lavado de dinero y otros delitos”, afirmó.

Nahle recordó que, durante su campaña por la gubernatura, solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que resolviera el caso de la ‘carpeta azul’, donde presuntamente también estaría vinculado el exgobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, padre del senador.

“Ese expediente lleva mucho tiempo abierto. Se hicieron denuncias por lavado de dinero, paraísos fiscales y más de 300 propiedades. Sin embargo, en lugar de resolverse, han tratado de manchar mi imagen con falsas acusaciones. Los corruptos son ellos”, sentenció.

Miguel Ángel Yunes Márquez, quien llegó al Senado por el PAN, ha ido fortaleciendo su vínculo con Morena desde su respaldo a la Reforma Judicial. En los últimos meses, sus votaciones se han alineado con la bancada oficialista, lo que provocó su expulsión del PAN junto con su padre.

Recientemente, fue nombrado presidente de la Comisión de Hacienda en el Senado, un puesto clave dentro de la estructura legislativa. Su incorporación a Morena ha sido respaldada por figuras como Gerardo Fernández Noroña y Adán Augusto López, aunque enfrenta fuerte resistencia en Veracruz.

Desde el inicio de su mandato, Rocío Nahle ha marcado distancia con la familia Yunes, recordando que durante su campaña sufrió un “embate durísimo” por parte del clan.

En aquel proceso electoral, acusó a Miguel Ángel Yunes Linares y su círculo de estar detrás de denuncias en su contra por enriquecimiento ilícito y compra de propiedades de lujo, promovidas por el empresario Arturo Castagné.

Por otro lado, Yunes Márquez también ha enfrentado acusaciones. Tras las elecciones del 2 de junio de 2024, el senador fue citado a comparecer el 14 de junio por presuntos delitos de uso de documento falso, falsedad de declaraciones y fraude procesal, dentro del proceso penal 151/2021.

Las denuncias surgieron en 2021, cuando habría presentado documentos falsos para acreditar su residencia en Veracruz y poder competir por la alcaldía del puerto. Al no lograrlo, su esposa, Patricia Lobeira, asumió la candidatura y actualmente es presidenta municipal de Veracruz.

A pesar de los señalamientos, tras su acercamiento con Morena, las denuncias en su contra y su familia han quedado en pausa, lo que ha desatado especulaciones sobre un posible pacto político.

El conflicto entre Rocío Nahle y los Yunes se mantiene abierto, y la decisión final sobre la afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez a Morena ahora está en manos de la Comisión de Honestidad y Justicia del partido.

Te puede interesar