Sheinbaum critica al PAN y rechaza la violencia como estrategia política

Política21/11/2025BP StaffBP Staff
2025-11-21-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-06-JCB

La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una crítica directa al Partido Acción Nacional (PAN) y a su dirigente nacional, Jorge Romero, luego de que este emitiera declaraciones que, a juicio de la mandataria, normalizan o sugieren la violencia como medio para alcanzar fines políticos. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum advirtió que ese tipo de posturas representan un retroceso peligroso para la democracia mexicana y llamó a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a reflexionar sobre sus implicaciones.

Sheinbaum consideró que las expresiones del líder del PAN no pueden tomarse a la ligera, ya que dejan entrever una visión autoritaria que contradice los valores fundamentales del sistema democrático. Reiteró que México es un país libre y que no puede permitirse que se planteen fórmulas que justifiquen la confrontación violenta o el uso del poder para imponer agendas políticas. Enfatizó que la historia de México ha sido marcada por luchas sociales y avances democráticos que han costado décadas de esfuerzo colectivo, y que no deben ponerse en riesgo por ambiciones electorales o estrategias de polarización.

La mandataria también aprovechó el momento para reiterar su compromiso con una política basada en el respeto, el diálogo y la participación ciudadana, subrayando que ningún desacuerdo político justifica el recurso a la violencia ni la desestabilización institucional. El mensaje se inscribe en un contexto de creciente polarización entre las fuerzas políticas nacionales, en el cual la presidenta ha buscado mantener una postura de firmeza frente a las expresiones que, en su opinión, atentan contra el orden democrático.

La respuesta de Sheinbaum marca un nuevo episodio en la confrontación entre el gobierno federal y los partidos de oposición, en particular con el PAN, al que ha señalado en repetidas ocasiones por sus posturas conservadoras y por promover políticas contrarias a los intereses populares. Con este posicionamiento, la presidenta busca dejar claro que su administración no tolerará discursos que inciten a la confrontación como método para ganar espacios de poder.

Te puede interesar
Lo más visto