Tensión en Palacio por mantas pro-Bonilla durante desfile; Maru Campos revienta contra el alcalde

Política21/11/2025BP StaffBP Staff
WhatsApp Image 2025-11-20 at 4.07.06 PM.jpeg

El desfile conmemorativo del 20 de noviembre en Chihuahua dejó de ser solo un acto cívico para convertirse en un episodio que evidenció, una vez más, la creciente fractura entre la gobernadora María Eugenia Campos Galván y el alcalde capitalino Marco Bonilla Mendoza. Durante la marcha, un contingente escolar desplegó una manta con el mensaje: “Marco vamos por el KNOCKOUT en el 27”, en alusión directa a una posible candidatura del edil rumbo a la gubernatura en 2027.

El gesto no pasó desapercibido. Desde el presidium, la gobernadora Campos se levantó de su asiento en señal de evidente molestia, provocando risas y miradas incómodas entre los asistentes. A su lado, Marco Bonilla intentaba ocultar la incomodidad con una sonrisa forzada, bajando la vista, en una escena que rápidamente se volvió el centro de atención del acto protocolario.

Una vez finalizado el desfile, la gobernadora no escatimó palabras: calificó la acción como una falta de respeto, no solo del contingente, sino directamente del alcalde. Recordó que el evento tenía carácter institucional y advirtió que no se debe politizar un espacio cívico donde, dijo, “hay una gobernadora” y donde los tiempos deben respetarse. La reacción de Maru Campos fue tajante, directa y, según fuentes internas, reflejo del hartazgo hacia los intentos reiterados de Bonilla por posicionarse anticipadamente.

El distanciamiento entre ambos ya era evidente desde hace meses, pero lo ocurrido este 20 de noviembre lo exhibe con mayor claridad. Bonilla, antes aliado cercano de Campos, ha decidido seguir su propia ruta política, apostando a su proyección personal por encima de cualquier acuerdo de institucionalidad. En el entorno de Palacio de Gobierno ya se habla abiertamente de la búsqueda de un nuevo perfil para competir por la gubernatura, ante la ruptura total con quien hasta hace poco era considerado el heredero natural del proyecto político de Maru.

Intentando deslindarse del escándalo, el alcalde declaró posteriormente que desconocía el origen de las lonas y coincidió en que los eventos cívicos deben mantenerse alejados de intereses electorales. Sin embargo, sus palabras no lograron borrar la impresión de oportunismo político que quedó marcada entre la clase política y la opinión pública.

El incidente también volvió a poner en entredicho el manejo de los tiempos y formas dentro del PAN en Chihuahua, donde la guerra por la sucesión de 2027 ya comenzó, pero sin consensos ni orden. Mientras tanto, la gobernadora, que aún tiene dos años por delante en su mandato, parece decidida a frenar cualquier intento de desborde político desde su propio partido, al menos en lo que respecta al uso de plataformas oficiales para fines personales. El desfile de este año no será recordado por su mensaje histórico, sino por ser el escenario de una ruptura que ya nadie puede disimular.

principal_9bb16a6a-c23a-49af-bd62-fdb5535a3879

Te puede interesar
Lo más visto