Gobierno de México evita solicitar extradición de “El Mayo” Zambada para no tensar relación con Trump

Nacional23 de febrero de 2025 Por BP Staff
65f0cdb282519_940_529!

El gabinete de seguridad del gobierno federal analiza no solicitar la extradición de Ismael “El Mayo” Zambada, con el objetivo de evitar fricciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La estrategia, según informes recientes, busca manejar el caso con prudencia diplomática y evitar cualquier interpretación que sugiera protección a líderes del narcotráfico.

La administración mexicana pretende obtener información sobre la captura y traslado del capo a Texas mediante una nota diplomática, sin asumir una postura que pueda ser vista como una defensa del criminal. En ese marco, se garantizaría únicamente la asistencia consular mínima establecida en tratados internacionales, sin impulsar activamente su repatriación.

Zambada habría solicitado ser repatriado a México ante la posibilidad de enfrentar la pena de muerte en Estados Unidos. Ante ello, el gobierno de México no solicitaría su extradición, pero sí exhortaría a la administración de Trump a no aplicar dicha sentencia, con base en una visión “humanitaria”.

El caso se da en un contexto de creciente tensión entre ambos países. Trump ha expresado su descontento con México y Canadá en materia de combate al narcotráfico y política migratoria, lo que ha generado cautela en el gobierno mexicano. En respuesta, se habría instruido a los funcionarios del gabinete y la Cancillería a no emitir declaraciones sobre el tema hasta que la Fiscalía General de la República (FGR) fije una postura el próximo martes.

La decisión sobre la extradición de Zambada se perfila como un punto crítico en la relación bilateral, en un momento donde la administración de Claudia Sheinbaum deberá definir su estrategia frente a un gobierno estadounidense que endurece su retórica en temas de seguridad y crimen organizado.

Te puede interesar