Morena defiende entrega de listas al IEE y acusa boicot de la oposición en el Congreso de Chihuahua

El coordinador parlamentario de Morena en el Congreso de Chihuahua, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, rechazó las acusaciones de la oposición sobre una presunta violación al proceso legislativo, luego de que su bancada entregara los listados de aspirantes a jueces ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) sin contar con el dictamen del Pleno.
Estrada Sotelo defendió la decisión de la presidenta del Congreso, Elizabeth Guzmán Argueta (Morena), de presentar las listas dentro del plazo legal, a pesar de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la sesión extraordinaria del Congreso fueron canceladas por falta de quórum, tras la ausencia de legisladores del PAN, PRI, MC, PT y PVEM.
“¿Pero qué era peor? ¿Quedarnos de brazos cruzados y aceptar que no hubo sesión? No. La actitud de la presidenta al llevar los listados dentro del plazo fue valiente, aunque controversial, lo admito, pero era lo mejor”, expresó el legislador.
Estrada Sotelo señaló que la oposición provocó un vacío institucional al no asistir a las sesiones clave para validar el proceso, afectando a los aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos.
"¿Cuál es la razón? ¿Era muy temprano para la sesión? Nos mal acostumbraron a las 11:00, y cuando las ponen a las 8:00, parece que algunos no alcanzaron a levantarse", ironizó el diputado.
Además, acusó a las bancadas opositoras de querer manipular el proceso y obstruirlo, comparando su actitud con la de un niño que "se lleva el balón porque va perdiendo el partido".
"Quieren que nosotros seamos rollo de papel de baño, pero no, señor", enfatizó.
El coordinador de Morena subrayó que la omisión del Congreso pone en riesgo la participación de 170 aspirantes que se inscribieron a través del Poder Legislativo y no aparecen en los listados de los otros dos poderes.
"De buena fe se inscribieron, exhibieron documentación, pasaron filtros, evaluaciones de idoneidad y el proceso de insaculación. No podemos dejarlos fuera por un capricho político", argumentó.
Estrada Sotelo también citó la Ley Electoral y la convocatoria, destacando que los poderes que no envíen sus postulaciones dentro del plazo pierden automáticamente la posibilidad de hacerlo después.
"¿Cómo quieren que no pensemos mal? Si decidieron jugarla así, que lo asuman", concluyó.
El debate sobre la selección de jueces en Chihuahua sigue escalando, con Morena defendiendo su decisión de garantizar la entrega de los listados dentro del plazo y la oposición acusando un procedimiento irregular.
Mientras tanto, el Instituto Estatal Electoral deberá analizar el impacto de la controversia en el proceso y determinar si los listados pueden validarse sin la aprobación del Pleno del Congreso.