Sheinbaum destaca fortaleza económica de México y minimiza impacto de aranceles de Trump

Durante una multitudinaria asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó la fortaleza económica, social y política del país y descartó afectaciones significativas ante la imposición de aranceles recíprocos por parte de Estados Unidos, programados para el 2 de abril.
Sheinbaum aseguró que la relación con el presidente Donald Trump se mantiene en un marco de respeto mutuo y enfatizó la importancia de la cooperación económica entre ambas naciones. “Es menester fortalecer nuestra relación económica respetando nuestras soberanías, en vez de confrontarnos. Nosotros no competimos, nos complementamos y con ello fortalecemos nuestras economías y el bienestar de nuestros pueblos”, señaló.
La mandataria subrayó que México cuenta con dos tratados comerciales con Estados Unidos que lo exentarán de las medidas arancelarias, por lo que confió en que el país superará este desafío con determinación. "Vamos a salir adelante con temple, con cabeza fría y con mucho amor al pueblo de México", afirmó.
En su discurso, Sheinbaum envió un mensaje al pueblo estadounidense, asegurando que México no busca perjudicarlo y que el gobierno mexicano está dispuesto a colaborar en diversos ámbitos, particularmente en la lucha contra el consumo de drogas sintéticas. Informó que, gracias a la estrategia implementada por las autoridades federales, el cruce de fentanilo desde México hacia Estados Unidos disminuyó en un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, y en otro 41% entre enero y febrero de este año.
La presidenta destacó que esta estrategia fue reconocida por el propio Trump y que, en un giro inusual, su administración ha decidido adoptarla como modelo para combatir el problema de adicciones en su país. Al mismo tiempo, reiteró su llamado a Estados Unidos para frenar el tráfico de armas de alto poder hacia México, señalando que esta crisis es un factor clave en la violencia que afecta a la nación.
Sheinbaum también abordó el tema migratorio, defendiendo que la reducción de la migración de mexicanos hacia Estados Unidos es resultado de la política de justicia social que ha implementado su gobierno. "Por el bien de todos, primero los pobres", reiteró, destacando que el desarrollo económico y social en México es la mejor estrategia para evitar la migración forzada.
En un mensaje dirigido a la comunidad mexicana en Estados Unidos, la presidenta envió un "cariñoso y fraterno abrazo", reconociendo a los migrantes como "héroes y heroínas de la Patria" por su contribución a la economía y sociedad tanto de México como del país vecino.
Por último, Sheinbaum recordó que el próximo 1 de junio se llevarán a cabo las históricas elecciones del Poder Judicial, en las que, por primera vez, los ciudadanos elegirán a jueces, magistrados y ministros, un proceso que definió como un paso fundamental hacia la democratización de la justicia en México.