

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que el programa federal ‘Salud Casa por Casa’ ha logrado realizar un total de 2 millones 209 mil 541 consultas médicas dirigidas a adultos mayores y personas con discapacidad, como parte de una estrategia de atención directa y personalizada en sus propios hogares.
Durante una conferencia matutina, Montiel detalló que este programa contempla la visita de brigadas médicas a los domicilios de personas en situación vulnerable, donde se levanta un historial clínico especializado y se ofrece atención básica con enfoque preventivo. “Estamos trabajando para que esto se cumpla. Se toma la historia clínica y tenemos un formato especializado para adultos mayores y personas con discapacidad”, explicó.
Asimismo, destacó que como parte de este esfuerzo también se ha realizado el censo de más de 10 millones de personas en todo el país, con el objetivo de identificar a quienes pueden incorporarse a los diversos programas sociales impulsados por el Gobierno federal.
La funcionaria subrayó que la respuesta de la población ha sido positiva y que el programa refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de quienes más lo necesitan. “Nos han recibido muy bien. Este programa representa un acto de justicia social y atención digna para quienes históricamente han sido relegados”, puntualizó.
El programa ‘Salud Casa por Casa’ se suma a las acciones de la Cuarta Transformación enfocadas en la atención comunitaria, la medicina preventiva y el fortalecimiento del vínculo entre el Estado y la ciudadanía a través de la presencia directa en las comunidades.