EXCLUSIVA: Sale a la luz la verdad sobre la foto de Andrea Chávez con exgobernador

Tras la circulación de una fotografía en la que aparece junto al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, la senadora Andrea Chávez Treviño ha aclarado el contexto de la imagen y desmintió las versiones que buscan vincularla con estructuras juveniles del PRI durante ese periodo.
En un video del podcast Brújula Política, grabado en 2024 y retomado recientemente en redes sociales, Chávez explicó que la fotografía corresponde a su etapa como estudiante de preparatoria, cuando ganó el concurso binacional Jóvenes en Acción, organizado por embajadas y agencias de Estados Unidos para promover proyectos sociales. Su propuesta, titulada Agentes de Cambio que Trascienden (ACT), fue reconocida por su enfoque en el empoderamiento juvenil.
Sin embargo, relató que el entonces gobernador Duarte impidió que recibiera el premio bajo el argumento de que su escuela, una preparatoria por cooperación, no representaba al sistema de educación pública estatal, en un contexto en el que el exmandatario intentaba centralizar la educación media superior a través del sistema de Colegios de Bachilleres.
Semanas después, fue invitada al Premio Estatal de la Juventud en Delicias, donde, al tomar la palabra, criticó públicamente la falta de apoyo real del gobierno estatal a las y los jóvenes. Según contó, los organizadores le apagaron el micrófono y la retiraron del evento.
La narrativa fue corroborada por un artículo del medio Muy Juarense, que documenta en detalle su trayectoria en el activismo juvenil, desde la fundación del colectivo ACT, conformado por más de 60 jóvenes, hasta su participación internacional en foros como Youth, Peace and Security de la ONU en Jordania (2015), donde contribuyó a la redacción de la Resolución 2250 en materia de prevención de violencia contra jóvenes y feminicidios.
También destaca su desempeño académico en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), donde fue reconocida como Alumna Destacada por obtener el mejor promedio en la carrera de Derecho. Su dominio del inglés y el francés, su papel como traductora en conferencias internacionales, y su participación en debates y foros académicos refuerzan su perfil como joven líder con proyección global.
Andrea Chávez ha rechazado consistentemente afiliaciones partidistas en su etapa formativa y ha declarado que su prioridad ha sido siempre la autonomía de los movimientos juveniles. “Los políticos del pasado me enseñaron a salir de la comodidad de mi casa para denunciarlos y obligarlos a cambiar de opinión”, dijo en el citado podcast.
Con estos antecedentes documentados, queda desmentida la narrativa difundida por algunos medios y redes sociales que pretendían vincularla políticamente con el exgobernador Duarte. Lejos de haber formado parte de sus estructuras, la senadora ha mostrado una trayectoria marcada por el activismo crítico, la participación internacional y el compromiso con la justicia social desde edades tempranas.