CFE anuncia plan 2025-2030 con 158 proyectos estratégicos y más de 124 mil millones de pesos en inversión

Con el objetivo de garantizar el abasto eléctrico nacional y fortalecer la infraestructura energética ante los retos de la transición energética, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, presentó este martes el Plan de Expansión 2025-2030, que contempla 158 proyectos estratégicos y una inversión total superior a los 124 mil millones de pesos.
La funcionaria destacó que el plan, originalmente diseñado con 145 proyectos, fue ampliado ante las nuevas necesidades del sistema eléctrico y la visión de cobertura universal impulsada desde el Ejecutivo Federal. El programa incluye la construcción y modernización de subestaciones, líneas de transmisión, y proyectos de generación, muchos de ellos orientados a fuentes limpias e hidroeléctricas.
“Estamos proyectando un país más conectado, más limpio y más competitivo. Cada uno de estos proyectos está pensado no solo para atender la alta demanda energética, sino también para contribuir a la reducción de emisiones de CO₂ y regular el flujo hidráulico en periodos críticos”, explicó Calleja.
Además, la directora de la CFE subrayó el impacto económico del plan en términos de empleo, señalando que ya se han generado más de 7 mil 600 empleos directos, y que se prevé una expansión significativa del personal técnico y operativo en zonas clave del país.
Este anuncio se suma al Plan de Fortalecimiento del Sistema Eléctrico presentado por la Secretaría de Energía, y forma parte de la hoja de ruta energética de la administración federal, que busca elevar la soberanía energética, incrementar la resiliencia de la red nacional y acelerar el cambio hacia energías renovables, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y por la urgencia climática.
El Plan 2025-2030 posiciona a la CFE como un eje articulador del desarrollo nacional, reforzando su papel en la infraestructura estratégica del país y estableciendo las bases para una transición energética ordenada, con cobertura equitativa y sostenibilidad ambiental.