Firman convenio histórico para modernizar distritos de riego en Chihuahua y garantizar agua para uso humano

En un paso clave para enfrentar la crisis hídrica y fortalecer la producción agrícola sostenible, el Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), firmó un convenio con el gobierno de Chihuahua y usuarios agrícolas para modernizar los distritos de riego 005 Delicias y 009 Valle de Juárez. Esta iniciativa beneficiará directamente a más de 10 mil 900 productores de la entidad y permitirá destinar parte del agua ahorrada al consumo humano.
El acuerdo se enmarca en los compromisos del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, parte esencial del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La estrategia responde a las crecientes amenazas del cambio climático, particularmente a la sequía, y se basa en la tecnificación del riego como herramienta central para la adaptación y mitigación de sus efectos.
El programa contempla una inversión tripartita histórica superior a los 2 mil 300 millones de pesos, destinada a modernizar 15 mil hectáreas de riego en total: 9 mil 800 hectáreas en el Distrito 005 Delicias —con una recuperación estimada de hasta 20 millones de metros cúbicos de agua— y 5 mil 200 hectáreas en el Distrito 009 Valle de Juárez, con un ahorro de 16 millones de metros cúbicos.
La tecnificación de estos sistemas permitirá un uso más eficiente del agua, sector que actualmente concentra el 76% del consumo del recurso en México. Parte del volumen recuperado será destinado específicamente para garantizar el abasto de agua potable a las comunidades de las regiones beneficiadas.
El programa forma parte del Programa Nacional de Tecnificación de Riego, cuyo objetivo es modernizar más de 200 mil hectáreas en todo el país, beneficiando a más de 225 mil productores. Además de aumentar la productividad agrícola, la iniciativa busca asegurar el cumplimiento efectivo del derecho humano al agua en las zonas más afectadas por la escasez.
Las obras proyectadas contemplan mejoras sustanciales en la conducción, distribución y aplicación del agua para riego, fortaleciendo no solo el sector agrícola de Chihuahua, sino también el acceso al agua potable de su población, en un esfuerzo que sintetiza los principios de sustentabilidad, justicia social y modernización tecnológica que impulsa el gobierno federal.