PAN lamenta resolución del TEPJF y acusa que elección judicial se convierte en un "Big Brother político"

El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de Chihuahua, Alfredo Chávez, calificó como lamentable y preocupante la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que permitirá a legisladores y funcionarios públicos promover la elección judicial prevista para el 1 de junio.
Chávez criticó que este proceso se ha caracterizado por la falta de certeza y por constantes modificaciones a las reglas, comparándolo con un "Big Brother", donde las normas cambian a conveniencia.
“Esta elección no tiene pies ni cabeza, es como el Big Brother, las reglas cambian a cada rato. Desafortunadamente no hay una sustancia desde la Ley, están tomando decisiones estrictamente políticas, y vamos a ver qué pasa en junio, esperamos que la gente vote”, expresó.
El legislador panista lamentó que esta decisión del TEPJF contribuya a una mayor politización del proceso judicial, permitiendo que partidos y gobiernos intervengan abiertamente en una elección que debería estar basada en perfiles técnicos y profesionales.
“Es lamentable esta decisión. La elección judicial ya está politizada, partidizada con esta medida, pues cambian las reglas cuando les conviene”, afirmó.
Finalmente, Alfredo Chávez advirtió que las señales del ambiente político son claras respecto a la intención de Morena de imponer a sus candidatos en la Suprema Corte de Justicia y en los tribunales del país.
“Hay mucho en el ambiente que al final te dice que Morena está imponiendo a sus candidatos a ministros de la Corte y a los jueces y magistrados. Esa es una realidad innegable. Lamentamos mucho este golpe a la democracia”, concluyó.