Gobierno contrata 20 mil enfermeras y enfermeros para programa de atención domiciliaria "Salud Casa por Casa"

Con la contratación de aproximadamente 20 mil enfermeras y enfermeros, el Gobierno de México ha fortalecido significativamente el programa Salud Casa por Casa, iniciativa dirigida a brindar atención médica integral en los hogares de personas adultas mayores y con discapacidad, anunció el secretario de Salud, David Kershenobich.
Durante la conferencia matutina del lunes 12 de mayo, Kershenobich destacó que esta estrategia representa un modelo innovador de atención primaria que busca acercar los servicios de salud a la población más vulnerable, especialmente en comunidades con difícil acceso a unidades médicas.
“Hoy podemos mencionar con gran orgullo la contratación de alrededor de 20 mil enfermeras y enfermeros para el programa de salud Casa por Casa, brindando atención preventiva, seguimiento clínico y orientación en salud en los domicilios”, expresó.
Uno de los avances más relevantes del programa es que el personal de enfermería ahora cuenta con facultades para resurtir recetas previamente autorizadas por médicos, lo que permitirá un seguimiento más ágil y continuo del tratamiento de los pacientes, sin necesidad de traslados recurrentes a centros de salud.
Esta medida, subrayó el titular de la dependencia, forma parte del rediseño del sistema sanitario en el segundo piso de la Cuarta Transformación, cuyo enfoque prioriza la prevención, la equidad y el bienestar en la vejez y en la discapacidad, bajo un modelo de salud comunitaria con rostro humano.
La implementación de Salud Casa por Casa se inserta en una política más amplia de fortalecimiento del primer nivel de atención, articulando personal capacitado con herramientas tecnológicas y logísticas para llegar hasta donde el sistema tradicional no alcanza.
El anuncio fue recibido como un paso decisivo en la democratización de la atención médica, y confirma la apuesta del actual gobierno por modelos de proximidad territorial, que no solo reducen brechas de acceso, sino que dignifican el trabajo de las y los profesionales de la salud.