Gobierno federal busca elevar la tasa de sobrevida en menores con cáncer al 70%

Nacional13 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-13_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_02_JCB

El Gobierno de México anunció este lunes un ambicioso objetivo en materia de salud pediátrica: incrementar la tasa de sobrevida en menores con cáncer del 52 al 70 por ciento. Así lo dio a conocer el secretario de Salud, David Kershenobich, al advertir que esta enfermedad constituye la primera causa de muerte entre niños de cinco a 14 años en el país.

Durante su participación en la conferencia matutina, el titular de Salud subrayó que el desafío implica no solo fortalecer el acceso al tratamiento, sino también mejorar el diagnóstico oportuno, especialmente en zonas rurales, donde la atención primaria enfrenta mayores carencias.

“Tenemos que aumentar la capacidad diagnóstica en los médicos de primer nivel, enfocar los esfuerzos en las áreas rurales y favorecer el acceso al diagnóstico para toda la población”, precisó Kershenobich.

Entre los tipos de cáncer más frecuentes en este grupo de edad destacan la leucemia, los tumores cerebrales y el cáncer testicular. Para enfrentar esta problemática, el funcionario mencionó que uno de los ejes prioritarios será la creación de un registro nacional de cáncer infantil que permita trazar una política de salud pública más efectiva.

El compromiso se inscribe en una estrategia de largo aliento que busca reducir las desigualdades regionales en el tratamiento oncológico, y acercar a México a los estándares internacionales en materia de sobrevida infantil frente al cáncer, actualmente superiores al 70% en algunos países con sistemas de salud avanzados.

Con ello, el gobierno federal pretende consolidar un modelo integral que combine prevención, diagnóstico precoz, atención especializada y seguimiento continuo, en un esfuerzo por mejorar radicalmente las oportunidades de vida de miles de niñas y niños en el país.

Te puede interesar