Gobierno inicia distribución de medicamentos tras anulación de compra anterior y reporta ahorro millonario

A partir de este lunes comenzó el abasto de medicamentos correspondientes al proceso de adquisición que fue anulado hace un mes, según informó Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud. La nueva asignación contempla la distribución de más de 2 mil 200 millones de piezas de insumos médicos para el periodo 2025-2026.
Clark destacó que el inicio del suministro se da tras la formalización de los nuevos contratos, lo cual permitirá regularizar el acceso a tratamientos en todo el país. Subrayó que esta operación representa además un ahorro significativo para las finanzas públicas.
“Estas claves, que ya fueron asignadas ayer, permitirán formalizar contratos y arrancar con la distribución desde hoy. Representan un volumen de 2 mil 200 millones de piezas y un ahorro de 11 mil 000.6 millones de pesos en comparación con adquisiciones anteriores”, puntualizó.
El funcionario también reiteró que estas claves forman parte del grupo que fue objeto de un proceso de nulidad, tras detectarse irregularidades o condiciones desfavorables para el Estado, y aseguró que con esta nueva estrategia se privilegia la eficiencia en el gasto y la transparencia.
El avance representa un punto crítico para el sistema de salud pública, que ha enfrentado retos en el abastecimiento de medicamentos esenciales. Con este paso, el Gobierno federal espera estabilizar el suministro y responder a una de las demandas más sensibles de la población: el acceso oportuno a tratamientos médicos.
El nuevo esquema de compras forma parte de una serie de ajustes que buscan fortalecer la política nacional de salud, reduciendo costos sin comprometer la calidad de los insumos, y mejorar la cobertura de atención en clínicas y hospitales del país.