Sheinbaum aclara que disculpa a Fernández Noroña fue resultado de un acuerdo conciliatorio, no orden judicial

Nacional20 de mayo de 2025 Por BP Staff
Norona

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que la disculpa pública ofrecida por Carlos Velázquez de León Obregón al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, fue resultado de un acuerdo conciliatorio entre ambas partes, en el marco del sistema de justicia penal acusatorio. El incidente que motivó este acuerdo ocurrió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde Fernández Noroña fue confrontado de manera verbal.

En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que no se trató de una orden directa de la Fiscalía, sino de una salida legal alternativa acordada por las partes involucradas para evitar una sanción penal. “Lo que entiendo es que no fue una orden de la fiscalía, sino un acuerdo entre las partes. El sistema penal acusatorio permite este tipo de soluciones antes de llegar a una sentencia judicial”, explicó la mandataria.

La figura de salida alterna en el sistema judicial mexicano —como la mediación, la conciliación o acuerdos reparatorios— busca resolver conflictos penales menores sin necesidad de escalar a juicio, especialmente en delitos no graves. En este caso, la vía elegida fue una disculpa pública como mecanismo de reparación simbólica.

Sheinbaum subrayó que este tipo de procesos fortalecen una justicia más eficiente y menos punitiva, en la medida en que priorizan la solución del conflicto por encima de la judicialización automática. “También cuando ya está el proceso en curso, existen diversas alternativas. En este caso, se pactó una disculpa pública, y ese fue el acuerdo final”, reiteró.

El incidente con Fernández Noroña generó reacciones encontradas en redes sociales, donde algunos cuestionaron si se trataba de una medida con carga política. La presidenta dejó en claro que no hubo intervención directa del Ejecutivo ni instrucciones al sistema judicial, y que la resolución fue adoptada conforme al marco legal vigente.

Este episodio ilustra la creciente relevancia de las salidas alternas en el sistema penal mexicano, así como los retos de equilibrar la libertad de expresión con el respeto entre ciudadanos y servidores públicos, en un entorno de polarización social creciente.

Te puede interesar